Estudiantes de Montes y Forestales de la UCLM y del Centro Integrado de Formación Profesional de Aguas Nuevas ‘plantan fuego amigo’

compartir publicación:

Estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología -ETSIAM- de Albacete han formado a estudiantes de Formación Profesional del Grado Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural del Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Aguas Nuevas, como parte del proyecto de ‘Aprendizaje por Servicio’, cuyo objetivo es de generar entornos colaborativos entre centros educativos y diferentes actores sociales (propietarios, empresa, administraciones…) diseñados para abordar un problema de la sociedad relacionado con los incendios forestales.

Estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología -ETSIAM- de Albacete han formado a estudiantes de Formación Profesional del Grado Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural del Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Aguas Nuevas, como parte del proyecto de ‘Aprendizaje por Servicio’, cuyo objetivo es de generar entornos colaborativos entre centros educativos y diferentes actores sociales (propietarios, empresa, administraciones…) diseñados para abordar un problema de la sociedad relacionado con los incendios forestales.

El proyecto de Aprendizaje por Servicios ‘PLANTANDOFUEGO-AB: Educar para convivir con el fuego en la provincia de Albacete’ pretende involucrar a la ciudadanía en el problema de los incendios forestales, transfiriendo conocimientos científico-técnicos y valores cívicos a la población juvenil a través de enfoques educativos innovadores.

Por ello, estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), del Doctorado en Ciencias Agrarias y Ambientales; del Máster Universitario en Ingeniería de Montes y del Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural participan en el proyecto ‘PlantandoFuego-AB’, que contempla actividades formativas teórico-prácticas, conformadas como talleres sobre ecología del fuego, prevención de incendios y uso herramientas para aplicación de fuego amigo donde han participado estudiantes de Formación Profesional en Gestión Forestal y del Medio Natural en prácticas DUAL.

Actividades 

El entorno de este proyecto propicia el educar para convivir con el fuego en la provincia de Albacete, implicando a más de 40 estudiantes de la ETSIAMB de Albacete y CIFP Aguas Nuevas (prácticas DUAL), culminando el pasado 12 de marzo con la ejecución de una quema prescrita para fomentar la biodiversidad de la Red de Vías Pecuarias de Castilla-La Mancha. Mediante el uso de fuego como herramienta de prevención de incendios forestales y mejora de pastos xerófilos (incluidos como hábitats de interés especial europeo), el grupo de investigación ECOFOR, en colaboración con técnicos del Gobierno regional y personal de GEACAM, implementó en la Cañada Real de Andalucía (CÑ REAL DE LOS SERRANOS) en el término municipal de Munera (Albacete).

La formación realizada en los centros participantes ha finalizado con una actividad en el lugar sobre tratamiento con fuego prescrito para mejora de pastos y prevención de incendios forestales en zonas de conectividad y alta diversidad ecológica. La planificación, preparación y ejecución de quemas prescritas se ha llevado a cabo gracias al trabajo de los Servicios de Extinción de Incendios Forestales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (INFOCAM) y el personal de la empresa pública GEACAM, con la participación y apoyo del estudiantado implicado.

Estas actividades son parte del proyecto de transferencia, educación y divulgación que busca poner al servicio de la sociedad la información y herramientas basadas en conocimiento científico, aplicables a la gestión preventiva y mejora de la respuesta de los ecosistemas de interés especial europeo.
Un proyecto que, como indica el investigador y coordinador en Castilla-La Mancha principal Daniel Moya, “es una apuesta por la metodología de ‘Aprendizaje-Servicio’ para poner en valor los conocimientos de estudiantes y comunidades aplicados a soluciones sobre el terreno relacionados con la problemática de los incendios forestales y la conservación del medio natural y los usos históricos del medio rural”.

El proyecto cuenta con financiación del Instituto de Estudios Albacetenses y Diputación provincial de Albacete, estando sus actividades coordinadas dentro del Grupo de Trabajo Ibérico sobre Educación e Incendios Forestales en, cooperación con organismos públicos de España y Portugal, y enmarcado en las acciones del proyecto nacional PLANTANDOFUEGO3 de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

también puede interesarle

Del Talgo al Eurofighter: el laboratorio de la UCLM puntero en el estudio de las vibraciones mecánicas

Referente en el estudio de vibraciones mecánicas aplicadas a los sectores ferroviario, aeronáutico o energético, el Laboratorio de...

La UCLM estrecha lazos con la Universidad de Ferrara en el marco de la alianza europea Colours

Una delegación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), encabezada por el vicerrector de Política Internacional y Alianzas...

La UCLM y el Gobierno regional crean la Cátedra Institucional de Transporte Sensible a la Demanda

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el consejero de Fomento, Nacho Hernando,...

Investigadores de la UCLM y de NEC Laboratories Europe GmbH publican un estudio que contempla la reutilización de modelos de predicción de la calidad...

Los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Celia Garrido Hidalgo y Luis Roda Sánchez, junto a...