Estudiantes de Medicina de Albacete realizan prácticas de Atención Primaria en el medio rural

compartir publicación:

Un grupo de estudiantes de sexto curso de la Facultad de Medicina de Albacete han escogido realizar prácticas de Atención Primaria en el ámbito rural. La iniciativa, coordinada por el doctor y profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Pedro Tárraga, les ha permitido vivir una “experiencia enriquecedora” en municipios como Yeste, Bogarra, Paterna del Madera o Alborea.

El grupo de estudiantes acompañó al personal médico y de enfermería de Atención Primaria durante una semana en este entorno rural, al igual que durante otra semana recibieron seminarios prácticos de cirugía en Atención Primaria, infiltraciones, ecografías y un seminario de emergencias 112 que culminó con una jornada de trabajo en una de las ambulancias de este servicio.

El coordinador de Atención Primaria y profesor de la UCLM, Pedro Tárraga, recuerda la crisis de este sector sanitario con la descapitalización y el déficit de recursos materiales, y con ello nuevas medidas de urgencia, por lo que subraya que “la medicina rural es una parte muy importante de la medicina y diferente a lo que los estudiantes ven durante el grado, por su sensibilidad y contacto con los pacientes. Es esencial que los alumnos conozcan de primera mano esta parcela de la medicina”, indica.

Por su parte, estudiantes como María López-Picazo se mostró muy agradecida por esta oportunidad que ofrece la Facultad de Medicina que, según ella, le ha ayudado a decidir su futura dedicación. “Las prácticas han sido una experiencia muy enriquecedora y pienso que muchos de mis compañeros cambiarían su opinión sobre la medicina de familia si viesen la labor inmensa que se hace en el medio rural. Hemos podido ver las consecuencias de la falta de medios y de las necesidades urgentes que tiene la medicina de familia”, señala.

Jesús Ruiz Lezcano, alumno de sexto de medicina, destaca de la medicina rural su “enorme potencial en cuanto a hacer el bien, dado que, a los pacientes alejados de un centro hospitalario se les puede resolver la mayoría de los problemas relacionados con la salud desde la atención primaria”.

La Facultad de Medicina de Albacete celebra un seminario sobre emergencias prehospitalarias para el que se cuenta con personal médico del servicio 112, al igual que los alumnos de sexto curso completan su formación con guardias en las ambulancias del 112 en Albacete.

En noviembre y diciembre de 2021, los equipos directivos de las facultades de Medicina de Albacete y Ciudad Real organizaron las I Jornadas de Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS), abogando por la necesidad de que los estudiantes conozcan todos los ámbitos que la medicina les ofrece.

Con iniciativas como esta, la Facultad de Medicina, tal y como señalan desde el Centro, pretende asegurar su rol activo como agente social de cambio, mejora y refuerzo en las actividades sociales y en su papel en responsabilidad social.

también puede interesarle

La UCLM se suma a la alianza de impulsar la formación universitaria y la promoción del sector forestal en Castilla-La Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), junto a las consejerías de Desarrollo Sostenible y de Educación, Cultura y...

Un equipo de investigación de la UCLM desarrolla un antifúngico superpotente a partir de compuestos de rutenio

Un grupo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha desarrollado un antifúngico mucho más potente...

Más de 300 incipientes investigadores abordan la ética científica en las XII Jornadas Doctorales de la UCLM

El programa de las XII Jornadas Doctorales de la UCLM se ha centrado en la mala praxis que...

La UCLM lanza la última edición de su plan personalizado de adaptación del título en Arquitectura Técnica al grado en Ingeniería de Edificación

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a través de su Escuela Politécnica del Campus de Cuenca ha convocado...