Estudiantes de la UCLM recogen los premios por sus trabajos Fin de Grado

compartir publicación:

Carlos Francisco Parra García, estudiante de la Escuela Superior de Ingeniería Informática (ESII) de Albacete, ha recibido el premio al Trabajo Fin de Grado (TFG) más innovador 2021-2022 de la Fundación Campollano, por su trabajo » Análisis y diseño de un sistema destinado al control de aforos”, que incorpora un sistema de Inteligencia Artificial (IA) para mejorar el control de afluencia en espacios cerrados de forma segura, rápida, eficaz y a bajo coste. El proyecto ha estado dirigido por el profesor de la ESII, Francisco Montero Simarro.

Carlos Francisco Parra García, estudiante de la Escuela Superior de Ingeniería Informática ha sido premiado por su proyecto innovador y de interés para Albacete, tal y como valoraron representantes de la Fundación Campollano. Un año más, desde la Fundación han premiado la excelencia académica y la innovación tecnológica de la labor de la ESII, como uno de sus objetivos fundacionales, fruto del convenio marco de colaboración firmado con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en 2015.

Durante el curso 2021-2022 se defendieron 75 trabajos fin de grado en la ESII, de los que tres optaron a este premio.

Acto de entrega

Durante el acto de entrega, que coincidió con el acto de graduación del curso 2021-2022, celebrado en el Paraninfo universitario del Campus de Albacete el pasado viernes, el premiado recogió su galardón, dotado con 500 euros, de la mano de la presidenta de la Fundación Campollano, María Victoria Fernández Martínez, que resaltó la calidad de los trabajos presentados.

A continuación, se entregó el premio del Aula Oesía al mejor TFG en Ciberseguridad, concedido a Laura Estop Valero, por el trabajo “Despliegue en la nube de un laboratorio de seguridad usando Docker”, cuyos tutores han sido José Luis Martínez Martínez y Sergio Ruiz Villafranca.

Otro de los momentos del acto fue la entrega del premio “Hedy Lamarr” al mejor TFG que otorga la ESII, concedido a Jesús Jover Alfaro por su trabajo “Resolución táctica de conflictos en volúmenes de espacio aéreo U-Space Zu”, y cuyos tutores han sido Aurelio Bermúdez Marín y Rafael Casado González.

Por último, también se otorgó el reconocimiento de la Escuela Superior de Ingeniería Informática a la empresa española Softtek, ubicada en el Parque Científico y Tecnológico de Albacete, por su estrecha colaboración, sobre todo en el ámbito de las prácticas de empresa, “proporcionando a los estudiantes de la ESII una experiencia laboral real y de calidad, que ha contribuido a mejorar su preparación como futuros profesionales de la ingeniería informática”, según indican desde la Escuela. El reconocimiento lo recogió Celestino Gil Córdoba, Service Manager y responsable de la oficina de Softtek Albacete.

De esta forma, la ESII fomenta y promueve todo tipo de colaboraciones con su entorno empresarial, queriendo agradecer la respuesta favorable de estas empresas a través de un reconocimiento anual.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...