Estudiantes de Ingeniería de la Edificación se reúnen en Cuenca para analizar la situación de su titulación

compartir publicación:

Del 13 al 15 de noviembre, la Junta General Ordinaria de la Asociación Sectorial de Estudiantes de Ingeniería de la Edificación (ASAT) se reúne en la Escuela Politécnica de Cuenca para analizar la situación y el futuro de su titulación y para planificar las actividades programadas durante el próximo curso. Esta jornada ha sido inaugurada por el director de la Escuela Politécnica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), César Sánchez; y por el director académico de la Universidad regional, Juan Antonio Mondéjar

La Escuela Politécnica del Campus de Cuenca acoge hasta el sábado 15 de noviembre la Junta General Ordinaria de la Asociación Sectorial de Estudiantes de Ingeniería de la Edificación (ASAT). Inaugurada por el director del centro, César Sánchez; y por el director académico del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Juan Antonio Mondéjar, pretende ser durante tres días punto de encuentro de las diferentes Delegaciones de Estudiantes de Arquitectura Técnica e Ingeniería de Edificación.

Veintiocho universidades españolas se reúnen por segunda vez en la Universidad regional (la primera fue en 2005) para examinar el marco de movilidad nacional e internacional que afecta a los estudiantes de esta titulación, para estudiar el panorama de la representación estudiantil y la formación de los representantes de estudiantes.

Esta Asociación Sectorial analizará también en este encuentro la situación de los recursos contra el Grado en Ingeniería de Edificación, el estado judicial de la titulación, así como los distintos cambios de denominación en las escuelas y la Ley de Servicios y Colegios Profesionales.

Asimismo, estas jornadas en la Universidad de Castilla-La Mancha servirán para planificar las actividades que desarrollará la Asociación durante el próximo curso, fijar las pautas para la organización del V Congreso Nacional de Estudiantes de Arquitectura Técnica e Ingeniería de Edificación; las III Jornadas de Formación para representantes de estudiantes y los XXIII Encuentros Deportivos Interescuelas.

Por último, César Sánchez ha recordado que la ASAT nace con la necesidad de relacionar y acercar a los alumnos de las escuelas de Arquitectura Técnica de todo el territorio nacional a través de sus representantes universitarios, y está compuesta por los representantes de estudiantes de las escuelas en las que se imparte el Grado en Ingeniería de Edificación, tanto públicas como privadas.

también puede interesarle

El curso universitario de formación avanzada “Incluye e Inserta UCLM” inaugura su novena edición en Albacete

Un total de dieciocho jóvenes con discapacidad intelectual, siete mujeres y once hombres, se formarán en la novena...

La UCLM acoge la cumbre internacional de enseñanza bilingüe y lenguas extranjeras con 350 participantes

Más de 350 docentes, investigadores/as y profesionales de la educación participan en el XI Congreso Internacional de Enseñanza...

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...