Estudiantes de Ingeniería de la Edificación se reúnen en Cuenca para analizar la situación de su titulación

compartir publicación:

Del 13 al 15 de noviembre, la Junta General Ordinaria de la Asociación Sectorial de Estudiantes de Ingeniería de la Edificación (ASAT) se reúne en la Escuela Politécnica de Cuenca para analizar la situación y el futuro de su titulación y para planificar las actividades programadas durante el próximo curso. Esta jornada ha sido inaugurada por el director de la Escuela Politécnica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), César Sánchez; y por el director académico de la Universidad regional, Juan Antonio Mondéjar

La Escuela Politécnica del Campus de Cuenca acoge hasta el sábado 15 de noviembre la Junta General Ordinaria de la Asociación Sectorial de Estudiantes de Ingeniería de la Edificación (ASAT). Inaugurada por el director del centro, César Sánchez; y por el director académico del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Juan Antonio Mondéjar, pretende ser durante tres días punto de encuentro de las diferentes Delegaciones de Estudiantes de Arquitectura Técnica e Ingeniería de Edificación.

Veintiocho universidades españolas se reúnen por segunda vez en la Universidad regional (la primera fue en 2005) para examinar el marco de movilidad nacional e internacional que afecta a los estudiantes de esta titulación, para estudiar el panorama de la representación estudiantil y la formación de los representantes de estudiantes.

Esta Asociación Sectorial analizará también en este encuentro la situación de los recursos contra el Grado en Ingeniería de Edificación, el estado judicial de la titulación, así como los distintos cambios de denominación en las escuelas y la Ley de Servicios y Colegios Profesionales.

Asimismo, estas jornadas en la Universidad de Castilla-La Mancha servirán para planificar las actividades que desarrollará la Asociación durante el próximo curso, fijar las pautas para la organización del V Congreso Nacional de Estudiantes de Arquitectura Técnica e Ingeniería de Edificación; las III Jornadas de Formación para representantes de estudiantes y los XXIII Encuentros Deportivos Interescuelas.

Por último, César Sánchez ha recordado que la ASAT nace con la necesidad de relacionar y acercar a los alumnos de las escuelas de Arquitectura Técnica de todo el territorio nacional a través de sus representantes universitarios, y está compuesta por los representantes de estudiantes de las escuelas en las que se imparte el Grado en Ingeniería de Edificación, tanto públicas como privadas.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...