Estudiantes de Farmacia salen a la calle para concienciar a la sociedad sobre la EPOC

compartir publicación:

La Delegación de Alumnos de la Facultad de Farmacia, en colaboración con la Federación Española de Estudiantes de Farmacia (FEEF), han diseñado una campaña conmemorativa del Día Mundial de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), que se celebra hoy, en la que los estudiantes saldrán a la calle para concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad, informando y orientando sobre las pautas a seguir a las personas que la padecen y sobre los hábitos de vida saludable a seguir para prevenir su aparición. La actividad se llevará a cabo en la Plaza del Altozano de la ciudad a partir de las 17.30 horas.

Los estudiantes y futuros farmacéuticos saldrán a la calle esta tarde para informar y atender cualquier duda que los ciudadanos puedan transmitirles sobre la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), que hoy celebra su día mundial. Para ello, repartirán trípticos informativos y expondrán un photocool con diferentes pancartas con el objetivo de concienciar a los fumadores del peligro de la EPOC, “dando pautas para intentar mejorar la vida de los pacientes que ya la padecen y hábitos de vida para evitar su aparición”, indican desde la Delegación.

Además, la actividad no solo estará dirigida a los adultos, sino que para concienciar a los niños habrá una pancarta y pintura de manos, en la cual los más pequeños podrán dejar su sello personal con sus manos.

Desde la Delegación destacan “el papel fundamental” de los farmacéuticos en esta enfermedad, “ya que son muchos los tratamientos presentes en oficinas de farmacia que pueden ayudar a prevenir o a mejorar los síntomas que cursan la EPOC”, señalan.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) no es una sola enfermedad, sino un concepto general que designa diversas dolencias pulmonares crónicas que limitan el flujo de aire en los pulmones. En una enfermedad progresiva, cuyos síntomas están relacionados con la tos con mucosidad, sibilancias (silbidos o chillidos al respirar), falta de aliento o presión en el pecho.

también puede interesarle

La UCLM y el Gobierno regional crean la Cátedra de Transferencia de Conocimiento e Innovación Agraria

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural han suscrito un...

Una exposición muestra en la UCLM vivencias de personas con trastornos mentales graves

La profesora del departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de Cuenca...

El G9 analiza su estrategia conjunta de internacionalización en la reunión celebrada en Toledo

El Grupo 9 de Universidades (G-9) ha celebrado la reunión semestral de su Comisión Sectorial de Relaciones Internacionales,...

Un seminario muestra en la UCLM la transición energética sostenible en el mundo rural

Analizar los impactos en el empleo, el sector primario, el emprendimiento y la digitalización es parte del trabajo...