Estudiantes de Cuenca ganan un concurso que subraya la contribución de las científicas a la economía circular

compartir publicación:

Estudiantes preuniversitarios de Las Mesas, Huete y Villamayor de Santiago (Cuenca) han ganado el concurso que pone punto final al proyecto “Ciencia Creactiva: Científicas en la Economía Circular”, financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y dirigido por la profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Raquel Fernández Cézar.

Con la participación de profesores e investigadores de las universidades de Castilla-La Mancha, Rey Juan Carlos y del Valencia y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), además de la empresa Nanoinnova Technologies, el proyecto ha ayudado a visibilizar la contribución de las científicas a la implantación de la economía circular, fomentando el conocimiento de las tecnologías que están implicadas en su desarrollo.

La participación en el concurso ha implicado al alumnado, profesorado y familias durante el periodo de confinamiento en la elaboración de 21 videos relacionados con la temática propuesta. Los participantes cursan desde Infantil a Secundaria en el CEIP Hermanos Amorós Fernández, de Las Mesas (Cuenca); IES Consaburum, de Consuegra (Toledo); CEIP Gúzquez, de Villamayor de Santiago (Cuenca) y e IESO Ciudad de Luna, de Huete (Cuenca). 

El primer premio ha correspondido al vídeo elaborado por el grupo de estudiantes de la profesora Yolanda Sevilla del CEIP Hermanos Amorós Fernández en torno a la figura de Miriam Balaban y a la desalación del agua; el segundo a un grupo de estudiantes de la profesora Lourdes Saiz del IESO Ciudad de Luna y el tercero al grupo de estudiantes de la profesora Asunción Flores del CEIP Gúzquez. Todos los vídeos premiados pueden verse en la web cienciacreactiva.bio3project.es

La entrega virtual de premios se celebró bajo la presidencia de la vicerrectora de Investigación y Política Científica, Amaya Zalacaín, con la asistencia de la directora de la FECYT, de Paloma Domingo; del director general de Universidades de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Ricardo Cuevas, y del asesor de STEAM del Centro Regional de Formación del Profesorado de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Francisco Perezagua.

también puede interesarle

La gastronomía histórica protagoniza el último curso de verano de la UCLM en el campus de Cuenca

El curso de verano “Cocina, Cultura y Territorio: La gastronomía histórica como impulso del turismo en las zonas...

La UCLM rinde homenaje al historiador y bibliotecario Antonio Casado Poyales

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado un acto de homenaje a Antonio Casado Poyales, historiador y...

La UCLM impulsa la recualificación profesional de las personas en activo mediante microcredenciales

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra este miércoles en el Campus de Toledo la jornada ‘Encuentro Universidad...

La profesora de la UCLM María Luz Sánchez Silva, premio a la excelencia investigadora por la Universidad de Alcalá

La catedrática de Ingeniería Química en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Luz Sánchez Silva ha obtenido...