Estudiantes de Arquitectura en la UCLM ganan el concurso para la ordenación del Cerro de San Cristóbal en Almedina

compartir publicación:

El proyecto ‘Ordenar el espacio’, desarrollado por cinco estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), con sede en Toledo, ha resultado ganador del concurso para la ordenación del Cerro de San Cristóbal en Almedina (Ciudad Real), según el veredicto emitido por un jurado técnico y por otro popular formado por 118 ciudadanos de esta localidad del Campo de Montiel.

Convocado por el Ayuntamiento de Almedina y la Asociación de Desarrollo Rural Tierras de Libertad, en colaboración con la UCLM y la Escuela de Arquitectura de Toledo, a este concurso concurrieron un total de nueve trabajos elaborados por los alumnos de tercer curso de la Escuela. Tanto el jurado popular como el jurado técnico han valorado “la especial sensibilidad y respeto con la escala y la preexistencias del lugar, ratificadas con un firme trazo arquitectónico”. Otros tres trabajos presentados, titulados, respectivamente, ‘Habitar el pinar’, ‘Un juego para Almedina’ y ‘Camping vertical’, también obtuvieron el reconocimiento popular y del jurado técnico con dos accésit ex ecuo y una mención especial.

El proyecto, que se ejecutará en breve mediante un Plan de Empleo del Ayuntamiento, trata de reforzar sendas y caminos del Cerro de San Cristóbal, utilizando las pedrizas existentes e incorporando en el recorrido sombras, quioscos, vestuarios y graderíos naturales en la áreas recreativas. Estará dirigido por los alumnos ganadores: Jesús Serrano, Pedro Luis de la Cuerda, Alejandro González. José María Aguado y Eugenio Delicado.

Esta iniciativa se enmarca dentro del convenio firmado entre la UCLM, el Ayuntamiento de Almedina y el Grupo de Desarrollo Rural Tierras de Libertad, con la colaboración del Colegio de Arquitectos de Ciudad Real, cuyo objetivo es ofrecer oportunidades a los alumnos que están a punto de finalizar sus estudios para que puedan poner en práctica sus conocimientos y abrirse oportunidades de empleo en el medio rural, contribuyendo además a mejorar las infraestructuras de los pequeños municipios.

también puede interesarle

El Aula Ideas Medioambientales-UCLM celebra con éxito su primera jornada sobre el Cálculo de Huella de Carbono en Empresas

El Aula Ideas Medioambientales-UCLM de Transición Energética y Descarbonización del Sector Gasista ha acogido recientemente la I Jornada...

La UCLM abre el 18 de junio la preinscripción en estudios de grado para el curso 2025-2026

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) abre entre el 18 de junio y el 4 de julio (hasta...

Investigadores de la UCLM desvelan el mapa cerebral de las proteínas en la enfermedad de Alzheimer

Investigadores del Laboratorio de Neurofisiología y Comportamiento de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha desvelado el mapa...

Un curso de verano aborda en el Campus de Ciudad Real la vulnerabilidad de las personas que viven en zonas en riesgo de despoblación...

Las personas son el centro de atención del curso de verano ‘Entre la despoblación y la vulnerabilidad: el...