Especialistas de la UCLM investigan a dónde van los exclientes de los centros deportivos

compartir publicación:

Un equipo de especialistas y organizaciones, liderados por el grupo de investigación IGOID de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la consultora Optimización Costes y Procesos, comenzará un estudio patrocinado por Matrix Fitness y la Fundación Vida Activa y Saludable para analizar el comportamiento y el nivel de práctica deportiva de aquellas personas que han dejado de acudir a un centro deportivo.

El estudio en el que participará el grupo IGOID de la UCLM, dirigido por la profesora Leonor Gallardo, busca conocer las actividades que prefieren realizar los exusuarios de centros deportivos, analizando el comportamiento y el nivel de práctica deportiva para extraer conclusiones de las razones que han motivado este abandono y generar modelos de mejores prácticas dentro de la industria del fitness y wellness.

La muestra de esta investigación, pionera en Europa, la conformarán exclientes de diferentes centros deportivos públicos y privados (premium, médium, low cost) de todo el territorio nacional. Para la recogida de datos se desarrollará un cuestionario autoadministrable online, que permitirá al excliente participar de forma anónima en la investigación.

Este estudio está patrocinado por la empresa de equipamiento deportivo Matrix Fitness, que apuesta por investigaciones que aporten valor a las instalaciones deportivas, y la Fundación de Vida Activa Saludable (FVAS), organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo impulsar la práctica de la actividad física en la sociedad y fomentar la Investigación, el Desarrollo y la Innovación (I+D+i) en el ámbito científico del deporte y la salud.

Aunque la labor principal del grupo IGOID de la UCLM es la investigación, también ofrece varios cursos de especialización en gestión deportiva y un servicio de asesoramiento y gestión que incluye la auditoría integra de espacios acuáticos y la factura deportiva, una herramienta de gestión económica que presenta información fiable y de calidad para facilitar la toma de decisiones sobre la instalación y las actividades que en ella se desarrollan. Así mismo realizan el test de campos para conocer la realidad de cualquier campo de fútbol de césped artificial con el aval de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...