El rector de la UCLM presenta en Cuenca el Grado de Comunicación Audiovisual

compartir publicación:

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado, ha presentado en el Campus de Cuenca, acompañado del decano de la Facultad de Comunicación, Ángel Luis López Villaverde; y la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, el Grado de Comunicación Audiovisual que tiene por objetivo de formar a los estudiantes en tareas propias de creación, producción y realización de obras audiovisuales.

El curso académico 2019-2020 será el primero en el que se pueda cursar únicamente el Grado de Comunicación Audiovisual. Durante este año, al ser el primer curso común con Periodismo, se está impartiendo con las mismas asignaturas que esta carrera universitaria, que también se imparte en la Facultad de Comunicación del Campus de Cuenca. De ahí que para el próximo la UCLM ofertará estos dos además del doble grado de ambos.

Collado ha señalado que con esta implantación se da un paso más al objetivo de la especialización por campus fijado en la ‘Estrategia UCLM 2020’. Una apuesta que permite concentrar la oferta, diferenciar las titulaciones y contribuir a conseguir la visión de una universidad más competitiva. “Somos una Universidad vinculada con el territorio y tenemos una deuda con la sociedad. Por eso debemos contribuir al crecimiento demográfico, cultural y económico de la provincia y de la región”, ha subrayado.

Además, ha indicado que esta titulación capacitará a sus alumnos tanto para la elaboración de informaciones y contenidos audiovisuales, como para adquirir las destrezas tecnológicas necesarias para ejercer su profesión. En este sentido, además de todas las actividades profesionales donde interactúe la comunicación audiovisual ofrece salidas como director, realizador, productor, gestor, guionista o crítico audiovisual; o responsable del diseño de producción y posproducción visual y sonora.

Asimismo, y antes de la presentación de este Grado, desde la Facultad de Comunicación se ha leído un manifiesto con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa. Conmemoración que se celebra cada 3 de mayo con el fin de «fomentar la libertad de prensa en el mundo al reconocer que una prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática».

también puede interesarle

La UCLM ofertará formación específica para promover el emprendimiento que fije población en el territorio

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ofertará el próximo curso académico un programa de formación para favorecer el...

La Facultad de Enfermería de Albacete, reconocida en las XXXVIII Jornadas del DIE

La Facultad de Enfermería de Albacete ha sido reconocida en las XXXVIII Jornadas del Día Internacional de la...

La UCLM y la Magistratura celebran una jornada de debate sobre el riesgo empresarial ante el incumplimiento legal y la ciberdelincuencia

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y la Fundación para la...

La UCLM, anfitriona del Congreso Internacional Familias y Cambio Histórico

El “Congreso Internacional Familias y Cambio histórico. Dinámicas relacionales y transformaciones sociales. Una perspectiva global, siglos XIII-XX” ha...