El proyecto de la UCLM y la FECYT que evidencia las conexiones entre las Ciencias y las Letras estrena web

compartir publicación:

El proyecto de divulgación científica ‘Ciencias+Letras=CLAP’ encabezado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y financiado por la Fundación para la Ciencia y Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación cuenta ya con su propia página web, la cual recogerá todas las actuaciones que se desarrollen en el marco de esta iniciativa que evidencia las conexiones que existen entre las disciplinas de uno y otro ámbito. El portal se ha presentado hoy y a su término se han entregado los premios del ‘Quiz-CLAP’.

El proyecto de divulgación científica ‘Ciencias+Letras=CLAP’, una iniciativa liderada por la profesora de la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real Ester Luisa Nieto Moreno de Diezmas, ha presentado hoy en la Facultad de Letras su página web, la cual dará soporte al propio proyecto y desde la que se visualizarán todas las actuaciones que giran en torno a esta iniciativa.

El proyecto, financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), nace por la necesidad de superar el clásico binomio excluyente «Letras o Ciencias» y sustituirlo por «Ciencias + Letras», ya que las sinergias interdisciplinares son clave para proporcionar soluciones creativas a los problemas científicos y éticos que ha de enfrentar la sociedad de la información y del conocimiento. El equipo divulgador interdisciplinar está constituido por profesores universitarios e investigadores de ocho universidades españolas y profesionales que proceden de ámbitos formativos y académicos muy diversos.

El nuevo sitio web permite el acceso a los diversos contenidos del proyecto en varios formatos: visual, textual y audiovisual. El mismo, aloja una exposición virtual que presenta las áreas de conocimiento que han emergido en la intersección entre las letras y las ciencias: lingüística forense computacional, lingüística de corpus, análisis de datos para el bien social, neurolingüística, aplicaciones tecnológicas para la enseñanza, aprendizaje de lenguas asistida por ordenador, implementación bilingüe, textualidades digitales, procesamiento del lenguaje natural, reconocimiento de voz, relaciones semánticas en los motores de búsqueda y la minería de opiniones, entre otras.

Además de este formato visual, las informaciones de la web son accesibles mediante textos que explican en qué consiste el área de conocimiento interdisciplinar correspondiente y cuáles son sus aplicaciones prácticas. También se puede acceder a los contenidos mediante el visionado de los vídeos divulgativos que han grabado los investigadores colaboradores, los cuales contribuyen a desmontar el mito de que ciencias y letras sean realidades enfrentadas.

Por último, la web permite también conocer las distintas actividades que se han desarrollado hasta la fecha en torno al proyecto, como son el concurso del logo, visitas a centros educativos de Castilla-la Mancha, Murcia, Madrid y Aragón, charlas, talleres y una exposición itinerante.

Premios ‘Quiz-CLAP’

Tras la presentación de la web ha tenido lugar la entrega de premios del ‘Quiz-CLAP’, una prueba que ha servido para evaluar conocimientos sobre ciencias y letras de 140 estudiantes de entre 14 y 15 años, agrupados en equipos de entre 10 y 12 participantes. El primer y segundo premio del concurso ha sido para un grupo de once estudiantes de 3º E y 3ºA de Educación Secundaria Obligatoria del instituto Maestro Juan de Ávila de Ciudad Real, respectivamente. Ambos premios han consistido en material escolar.

La entrega de premios del Quiz ha corrido a cargo de la directora del proyecto ‘Ciencias+Letras=CLAP’ y del Departamento de Filología Moderna de la UCLM, Esther Nieto Moreno de Diezmas; por el decano de la Facultad de Letras, José Antonio Castellano López, en calidad de representante de las ‘Letras’; y por el director de la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real, Crescencio Bravo Santos, en representación de las ‘Ciencias’.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...