El profesor Pedro Cuenca Castillo, nuevo Colaborador Científico de la Agencia Estatal de Investigación

compartir publicación:

El catedrático de Arquitectura y Tecnología de Computadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Pedro Ángel Cuenca Castillo, perteneciente a la Escuela Superior de Ingeniería Informática, ha sido nombrado por un periodo de tres años Colaborador Científico del área de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC), de la División de Coordinación, Evaluación y Seguimiento Científico de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), un organismo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación. 

La Agencia Estatal de Investigación tiene como misión el fomento de la investigación científica y técnica en todas las áreas del saber mediante la asignación competitiva y eficiente de los recursos públicos, el seguimiento de las actuaciones financiadas y de su impacto, y el asesoramiento en la planificación de las acciones o iniciativas a través de las que se instrumentan las políticas de I+D de la Administración General del Estado.

El catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha explica, tras su nombramiento, que el área de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones es la encargada de evaluar las solicitudes de proyectos de I+D+i, tanto de ámbito estatal como regional, que presentan los investigadores, los grupos de investigación y las empresas, de las subáreas de ciencias de la computación y tecnología informática, microelectrónica, nanotecnología y fotónica, y tecnologías de las comunicaciones.

Pedro Cuenca es catedrático de Arquitectura y Tecnología de Computadores desde 2007 en la UCLM, habiendo sido director de la Escuela Superior de Ingeniería Informática durante el periodo de 2008-2016. Su actividad de investigación se centra en el procesamiento y la codificación avanzada de vídeo. Ha publicado más de 150 artículos en revistas y conferencias internacionales de su área. Asimismo, ha sido investigador principal en varios proyectos del Plan Nacional y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, acumulando cuatro sexenios de investigación y un sexenio de transferencia. 

De su curriculum destaca el Premio Joven Investigador Luisa Sigea de Velasco 2006 que recibió por parte de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Ha realizado estancias de investigación en la Nottingham Trent University, University of Ottawa y University of Surrey, y ha participado en últimos cinco años en diferentes comisiones de evaluación de diferentes agencias nacionales y regionales (ANECA, Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña, Agencia Andaluza del Conocimiento, Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa y Agencia de Calidad y Prospectiva Universitaria de Aragón). 

también puede interesarle

La UCLM pone en marcha una iniciativa pionera para despertar vocaciones científicas

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Vicerrectorado de Política Científica, activa una convocatoria de 16...

El programa ‘Música en ruta’ llega al Campus de Albacete con Alba Armengou y la Big Band UCLM

La cantante y trompetista Alba Armengou, junto a la Big Band UCLM, participaron el pasado 17 de junio...

La UCLM celebra el Corpus con la conferencia de Caprile y la participación en la procesión de Toledo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) comenzó este miércoles las celebraciones del Corpus Christi con la conferencia del...

La UCLM recibe once reconocimientos en los Premios de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido once reconocimientos en los Premios Investigación e Innovación de Castilla-La...