El profesor Julio Escribano participa en una jornada conmemorativa del Día Mundial del Glaucoma

compartir publicación:

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Glaucoma, el catedrático de Genética en la Facultad de Medicina de Albacete e investigador de OftaRed ha participado recientemente en una jornada conmemorativa, que estuvo organizada por la Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF) con el patrocinio de la red de investigación en enfermedades oculares Oftared. El acto, celebrado en el Centro Social y Cultural de la Obra Social de Fundación Bancaria La Caixa, en Madrid, se centró en la importancia del diagnóstico precoz en esta enfermedad.

En su intervención, el profesor Escribano destacó la contribución de los estudios genéticos para facilitar la detección temprana de muchos casos de glaucoma monogénico, así como la importancia de las nuevas técnicas de análisis genómico para identificar nuevos genes en la enfermedad. “Esta situación contrasta en la actualidad con la limitada aplicación clínica de los estudios genéticos en los tipos más comunes de glaucoma, como el primario de ángulo abierto, debido a la mayor complejidad de la enfermedad y al escaso conocimiento que aún tenemos de sus bases genéticas”,-afirmó.

La presentación de la jornada corrió a cargo de la presidenta de AGAF, Delfina Balonga, y contó también con la participación de Begoña Garcimartín García, optometrista y vocal de la Sociedad Española de Especialistas en Baja Visión.

AGAF apoya la actividad investigadora del grupo de Genética Humana de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Los estudios genéticos que realiza este grupo en colaboración con el Servicio de Oftalmología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid han permitido diagnosticar y asesorar genéticamente a varias familias españolas afectadas por glaucomas familiares.

Con la celebración de este día se pretende dar visibilidad y concienciar a la sociedad sobre una enfermedad que en España podría afectar a cerca de un millón de personas, muchas de ellas sin diagnosticar. El glaucoma es una enfermedad neurodegenerativa que afecta al nervio óptico, caracterizada por una disminución progresiva de la visión y que a nivel mundial representa la segunda causa más importante de ceguera.

también puede interesarle

La UCLM asume nuevas responsabilidades europeas en internacionalización y política lingüística

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) refuerza su proyección internacional con la incorporación del director del Centro de...

Un monográfico coordinado por investigadores de la UCLM analiza la vinculación de la cultura y la sociedad en la década de los 70 del...

Los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Álvaro Notario Sánchez y José Corrales Díaz-Pavón son los...

La Alianza COLOURS explora cómo se certifican los servicios ecosistémicos en un laboratorio internacional de cocreación en el campus de Cuenca

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de la Alianza Europea COLOURS, celebra en el campus de...

La Cátedra de Gastronomía de la UCLM, reconocida por la Asociación de Cocineros Castellanomanchegos

La Cátedra de Gastronomía de Castilla-La Mancha, impulsada por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno...