El Concurso de Haiku celebra su décima edición

compartir publicación:

La Biblioteca Universitaria del Campus de Albacete ha convocado la décima edición del Concurso de Haiku, en el que podrán participar aquellos interesados con trabajos, de temática libre, hasta el próximo 21 de abril. La entrega de premios, con un total de tres categorías, se celebrará el próximo 25 de abril de 2016, con motivo de la celebración del Día del Libro, el día 23. Este certamen cuenta con la colaboración de Librería Popular.

Imaginación y conocer la técnica son elementos fundamentales a la hora de escribir un haiku, aunque hay que tener en cuenta su composición. Debe ser un poema breve de 17 sílabas con estrofas de tres versos de 5, 7 y 5 sílabas, sin rima, que reflejen principalmente instantes y sentimientos objetivos de la naturaleza y la vida.

Estas reglas las deberán tener en cuenta aquellos interesados en participar en la presente en la décima edición de este concurso, además de otros requisitos como: ser residentes en Castilla-La Mancha; presentar como máximo dos trabajos originales, para lo que se valorará el respeto al canon métrico clásico, así como la propia filosofía de haiku; y que estén escritos en lengua castellana.

Los participantes podrán enviar sus trabajos hasta el 21 de abril a la dirección: Biblioteca General del Campus de Albacete, Plaza de la Universidad, 4, 02071 Albacete, ‘Décimo Concurso de Haiku’; depositando los trabajos en el Buzón de Haiku (mostrador de la Biblioteca) o a través de la página de Facebook o Twitter de la Biblioteca (@BUCLM).

El fallo del jurado se dará a conocer el día 22 de abril y la entrega de premios tendrá lugar el día 25, a las 13.00 horas en el hall de la Biblioteca General del Campus de Albacete. El jurado estará compuesto por haiyines (escritores de haiku), de reconocido prestigio.

Para los ganadores se ha establecido tres categorías de premios, que consistirán en vales para compra de libros en la Librería Popular, de 75, 50 y 25 euros para los tres primeros clasificados.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...