El profesor Francisco José Quiles, nombrado presidente de SARTECO

compartir publicación:

El catedrático de Arquitectura y Tecnología de Computadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Francisco José Quiles Flor ha sido elegido presidente la Sociedad Española de Arquitectura y Tecnología de Computadores (SARTECO), durante las jornadas que esta sociedad científica ha desarrollado en Cáceres del 18 al 20 de septiembre.

El profesor Francisco José Quiles es el tercer presidente de SARTECO, tras el fundador, Francisco Tirado, y su sucesora Inmaculada García, ambos de reconocido prestigio internacional en esta área de conocimiento. 

Francisco José Quiles nació en Villena (Alicante) en 1962. Es licenciado en Ciencias Físicas (Especialidad de Informática y Electrónica) por la Universidad de Valencia en 1986 y doctor en Ciencias Físicas por el Departamento de Informática de la Universidad de Valencia en 1993. En 1987 se incorpora como profesor ayudante a la Universidad de Castilla-La Mancha y desde el año 2000 es profesor Catedrático en el área de Arquitectura y Tecnologías de Computadores (ATC) de la Universidad regional en la Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete. 

SARTECO es una asociación de carácter académico y científico, sin ánimo de lucro, fundada en 2006 con el principal objetivo de contribuir al desarrollo científico y tecnológico de España en el área de la Arquitectura y la Tecnología de los Computadores, así como de promover la investigación, la innovación y la transferencia de tecnología entre los distintos agentes involucrados en el avance de esta disciplina. 

Integrada en la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE, cosce.org), SARTECO aglutina a todas las sociedades científicas del ámbito de la informática en España, siendo el órgano de consulta y referencia en la ciencia española e interlocutor habitual con los gobiernos para diseñar líneas de trabajo y objetivos de financiación. 

también puede interesarle

La UCLM impulsa la ciencia ciudadana implicando a personas con discapacidad en la investigación sobre biodiversidad

El Departamento de Geografía de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Instituto de Investigación en Recursos...

La UCLM publica el Manifiesto de Toledo para promover el envejecimiento activo y saludable

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado el “Manifiesto de Toledo sobre Envejecimiento Activo y Saludable”, un...

El grupo ARTEA de la UCLM y La Casa Encendida de Madrid ponen en marcha el pódcast Radio Experimenta

El pódcast Radio Experimenta (ReX) echa a andar de la mano del grupo de Investigación ARTEA de la...

El campus de Cuenca acoge unas jornadas formativas sobre los aspectos sociosanitarios de la violencia de género

Profesionales de la salud y el trabajo social abordarán los aspectos sociosanitarios de la violencia de género en...