El profesor Fernando González ha sido galardonado con un Premio Nacional de Cerámica en el ámbito investigador

compartir publicación:

Fernando González Moreno, profesor de Historia del Arte en la Facultad de Humanidades de Albacete ha sido reconocido por la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica (AeCC) con un Premio Nacional de Cerámica, en la categoría de Investigación Histórica, Protección y Rehabilitación del Patrimonio Cerámico, valorando así su trayectoria en el estudio de la cerámica talaverana desde su tesis doctoral: Arquitectura e iconografía del retablo cerámico. De la tradición al revival en la azulejería talaverana. El acto de entrega tuvo lugar en Bailén el pasado sábado, 23 de octubre.

La octava edición de los Premios Nacionales 2020 que otorga la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica ha incluido entre sus premiados al profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Fernando González Moreno, que imparte docencia en la Facultad de Humanidades de Albacete, de la que además es su decano.

El Premio Nacional de Cerámica, con el que ha sido galardonado en la categoría de Investigación, a propuesta del Ayuntamiento de Talavera, reconoce la trayectoria investigadora del profesor desde su tesis doctoral: Arquitectura e iconografía del retablo cerámico. De la tradición al revival en la azulejería talaverana (2005).

Publicaciones como: Decadencia y Revival en la azulejería talaverana: retablos, altares y paneles del “Renacimiento Ruiz de Luna” (2002); y Renacimientos: la cerámica española en tiempos de Ruiz de Luna (2010) o su trabajo en el comisariado de exposiciones como El Arte Redivivo: I Centenario de la fábrica de cerámica Ruiz de Luna “Nuestra Señora del Prado” (1908-2008) (2008); cocomisariado en aTémpora. 6.000 años de cerámica en Castilla-La Mancha (2018), además de su participación en congresos, jornadas y seminarios nacionales e internacionales, así como el trabajo de redacción de ampliación y desarrollo del programa museológico para el Museo de Cerámica “Ruiz de Luna” para el Ministerio de Cultura (2010), constituyen parte del trabajo científico del premiado.

El premio en Investigación Histórica, Protección y Rehabilitación del Patrimonio Cerámico se otorga como reconocimiento a aquella persona, institución, entidad o colectivo que haya sobresalido por su tarea de investigación histórica o etnológica sobre la cerámica o alfarería o en acciones de protección, rehabilitación y puesta en valor del patrimonio cerámico.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...