El profesor Fernando González ha sido galardonado con un Premio Nacional de Cerámica en el ámbito investigador

compartir publicación:

Fernando González Moreno, profesor de Historia del Arte en la Facultad de Humanidades de Albacete ha sido reconocido por la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica (AeCC) con un Premio Nacional de Cerámica, en la categoría de Investigación Histórica, Protección y Rehabilitación del Patrimonio Cerámico, valorando así su trayectoria en el estudio de la cerámica talaverana desde su tesis doctoral: Arquitectura e iconografía del retablo cerámico. De la tradición al revival en la azulejería talaverana. El acto de entrega tuvo lugar en Bailén el pasado sábado, 23 de octubre.

La octava edición de los Premios Nacionales 2020 que otorga la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica ha incluido entre sus premiados al profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Fernando González Moreno, que imparte docencia en la Facultad de Humanidades de Albacete, de la que además es su decano.

El Premio Nacional de Cerámica, con el que ha sido galardonado en la categoría de Investigación, a propuesta del Ayuntamiento de Talavera, reconoce la trayectoria investigadora del profesor desde su tesis doctoral: Arquitectura e iconografía del retablo cerámico. De la tradición al revival en la azulejería talaverana (2005).

Publicaciones como: Decadencia y Revival en la azulejería talaverana: retablos, altares y paneles del “Renacimiento Ruiz de Luna” (2002); y Renacimientos: la cerámica española en tiempos de Ruiz de Luna (2010) o su trabajo en el comisariado de exposiciones como El Arte Redivivo: I Centenario de la fábrica de cerámica Ruiz de Luna “Nuestra Señora del Prado” (1908-2008) (2008); cocomisariado en aTémpora. 6.000 años de cerámica en Castilla-La Mancha (2018), además de su participación en congresos, jornadas y seminarios nacionales e internacionales, así como el trabajo de redacción de ampliación y desarrollo del programa museológico para el Museo de Cerámica “Ruiz de Luna” para el Ministerio de Cultura (2010), constituyen parte del trabajo científico del premiado.

El premio en Investigación Histórica, Protección y Rehabilitación del Patrimonio Cerámico se otorga como reconocimiento a aquella persona, institución, entidad o colectivo que haya sobresalido por su tarea de investigación histórica o etnológica sobre la cerámica o alfarería o en acciones de protección, rehabilitación y puesta en valor del patrimonio cerámico.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...