El profesor de la UCLM Juan Carlos López participó en la I Cumbre Nacional de la Ingeniería y la Empresa

compartir publicación:

La Asociación Superior de Ingeniería de Andalucía ha celebrado la I Cumbre Nacional de la Ingeniería y la Empresa con el objetivo de profundizar en torno a los desafíos que la economía global presenta a la ingeniería y a la competitividad de las empresas. Entre el medio centenar de expertos participantes se encontraba el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Juan Carlos López, quien abogó por la ingeniería de las personas.

El catedrático de Tecnología de Computadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Juan Carlos López López participó en la I Cumbre Nacional de la Ingeniería y la Empresa, un evento organizado por la Asociación Superior de Ingeniería de Andalucía (ASIAN) que reunió en Sevilla, el pasado martes, 26 de marzo, a medio centenar de expertos en tecnologías, investigación e innovación para profundizar en torno a los desafíos que la economía global presenta a la ingeniería y a la competitividad de las empresas.

El profesor de la UCLM participó en este encuentro con la ponencia Los siete retos de la ingeniería en el siglo XXI, en la que abordó la necesidad de una nueva generación de ingenieros que tenga una visión transformadora que les permita hacer de puente entre tecnología y sociedad y afrontar las necesidades que tienen los tiempos actuales. En la misma, López abogó por la ingeniería de las personas, con una visión transformadora que acerque la tecnología a las necesidades de la sociedad, “porque no olvidemos que el ingeniero siempre debe tener los pies en la tierra”, dijo.

De esta cumbre, a la que asistieron más de 300 personas, los expertos extrajeron dos conclusiones principales, tal y como puede extraerse de la web del propio evento: que hacen falta más ingenieros que lideren la transformación y el cambio y más facilidades burocráticas por parte de las administraciones para propiciar la productividad y el emprendimiento en las empresas de ingeniería.

también puede interesarle

La UCLM acoge en Toledo un encuentro internacional de especialistas en reacondicionamiento sostenible

Del 15 al 17 de octubre, el Campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge...

Un curso de verano de la UCLM reflexiona sobre la influencia del vino en el desarrollo industrial y turístico de Tomelloso

El vino ha jugado un papel fundamental en el patrimonio industrial de la localidad ciudadrealeña de Tomelloso, así...

La gastronomía histórica protagoniza el último curso de verano de la UCLM en el campus de Cuenca

El curso de verano “Cocina, Cultura y Territorio: La gastronomía histórica como impulso del turismo en las zonas...

La UCLM rinde homenaje al historiador y bibliotecario Antonio Casado Poyales

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado un acto de homenaje a Antonio Casado Poyales, historiador y...