El profesor de la UCLM Abderrazzak Douhal, premiado por la asociación japonesa de Fotoquímica por su investigación en nanociencia

compartir publicación:

El catedrático de Química Física de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Abderrazzak Douhal ha sido distinguido en el congreso anual de la asociación japonesa de Fotoquímica (Japanese Association for Photochemistry, JAP) con el premio Elsevier Lectureship Award, en su quinta edición internacional, por su labor investigadora en la fotoquímica y fotofísica de un tipo de nanomateriales formadas por redes organometálicas nanométricas. Su estudio incide en cómo este tipo de materiales tiene varias aplicaciones como en catálisis, separación y almacenamientos de gases, nanomedicina, LED o sensores.

La conferencia plenaria de este congreso -al que asistieron más de 800 científicos de Japón dedicados al uso de la luz para entender y usar la materia en diversas aplicaciones tecnológicas-, Elsevier Lecture, corrió a cargo de Douhal. En ella mostró los avances científicos más recientes en este campo. Haciendo especial énfasis en los resultados obtenidos en la tesis doctoral de Mario Gutierrez (premiado por la mejor tesis doctoral en la UCLM, del curso 2016-2017) y las posibles aplicaciones en LEDs, nanomedicina y fotosensores de explosivos.

Asimismo, en el último congreso internacional de la ‘American Chemical Society’ (agosto 2018), el catedrático de Química Física de la UCLM impartió la conferencia de apertura del simposio de espectroscopia láser ultra rápida, dedicado a la memoria del profesor y premio Nobel en Química en 1999 Ahmed H. Zewail por su labor pionera en el campo de la fotoquímica. En su intervención presentó los últimos avances para elucidar el funcionamiento de LEDs basados en semiconductores híbridos

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...