El personal de bibliotecas del G-9 debate sobre buenas prácticas en atención a espacios y usuarios

compartir publicación:

El personal de las bibliotecas del Grupo 9 de Universidades (G-9) se ha dado cita en el Campus de Mieres de la Universidad de Oviedo para participar las IV Jornadas de Buenas Prácticas en Atención a Espacios y Usuarios. La finalidad principal de este encuentro es proporcionar un espacio de debate donde compartir inquietudes, ideas, problemas y soluciones a cuestiones relacionadas con el desempeño diario de una de las tareas esenciales de la biblioteca: la atención personal y directa al público.

Las jornadas han permitido compartir las experiencias de adaptación de espacios y servicios a la situación de pandemia y han analizado también cómo se han superado todas las adversidades para tratar de dar el mejor servicio posible a los usuarios.

El director de la Biblioteca de la Universidad de Oviedo, Fausto González, ha afirmado que, desde el último encuentro hace ya tres años, “hemos protagonizado cambios apresurados e imprescindibles, en los que las bibliotecas hemos adaptado los espacios y servicios para responder a la situación de emergencia sobrevenida, tratando de dar el mejor servicio posible”.

“En este momento, asumiendo que el mundo volverá a la normalidad de forma paulatina, parece aconsejable dedicar un tiempo a la reflexión de un futuro pospandemia que parece que vendrá acompañado de cambios rápidos y profundos y que algunos ya califican de cambio de era”, añade. Estas jornadas han permitido compartir las experiencias de adaptación de espacios y servicios durante y tras la situación de pandemia, teniendo en cuenta la perspectiva del impacto de la crisis sanitaria.

Las jornadas, en la que ha participado 55 personas, estaban dirigidas al personal que trabaja en la atención al público y salas de lectura de las bibliotecas y a los responsables de equipos y unidades de atención a usuarios de las bibliotecas universitarias del G-9.

Grupo 9 de Universidades

El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación conformada por las universidades públicas que son únicas en sus respectivas comunidades autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza.

La finalidad de la asociación es potenciar las relaciones entre las instituciones universitarias pertenecientes al grupo, a fin de promover, entre otras, la colaboración en actividades docentes e investigadoras de su comunidad universitaria. Las universidades del G-9 cuentan con 170 000 estudiantes, 19 340 miembros del personal Docente e Investigador y 8160 miembros del personal de Administración y Servicios.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...