El Patronato Universitario Gil de Albornoz reconoce a cuatro estudiantes brillantes de la UCLM en el Campus de Cuenca

compartir publicación:

Paula Hernández Domínguez, Elena García Gallego, Miryam Santiago Sequí y Daniel Hernández Page, estudiantes de Bellas Artes, Enfermería, el doble grado de Maestro en Educación Primaria y Educación Infantil e Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación, respectivamente, han recibido el reconocimiento del Patronato Universitario Gil de Albornoz en su condición de estudiantes con las mejores notas en la EvAU del curso 2020/21 que se matricularon en el Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

El Patronato Universitario Gil de Albornoz ha realizado un reconocimiento público a los y las estudiantes que obtuvieron mejores notas en las pruebas de acceso a la universidad del curso 2020/21 en las cuatro modalidades de Bachillerato (Humanidades, Ciencias Sociales, Ciencias de la Salud y Científico-Tecnológico) y que posteriormente se matricularon en el Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Se trata de Paula Hernández Domínguez, alumna del grado en Bellas Artes y antigua estudiante del instituto Cañada de la Encina, de Iniesta (Cuenca); Elena García Gallego, estudiante de Enfermería que realizó sus estudios preuniversitarios en el centro de Formación Profesional Específica (FEC) Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, de la capital conquense; Miryam Santiago Sequí, que ha cursado primer curso del doble grado de Maestro en Educación Primaria y Educación Infantil y fue alumna del IES San José, también de Cuenca capital;  y Daniel Hernández Page, alumno del grado de Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación y que cursó el Bachillerato el instituto Alfonso VIII, de Cuenca.

En la segunda edición de esta iniciativa de reconocimiento, estos cuatro estudiantes recibieron cheques individuales de mil euros en un acto celebrado en el edificio Gil de Albornoz que estuvo presidido por el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, César Sánchez Meléndez, y en el que participaron también el presidente de la Diputación conquense, Álvaro Martínez Chana: y Saray Portillo Panadero, primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cuenca.

El vicerrector afirmó que supone un orgullo para el Campus de Cuenca contar con estudiantes tan brillantes como Paula, Elena, Miryam y Daniel, al tiempo que recordó el compromiso del rector y el suyo propio con los y las alumnos, “la joya de la Universidad”.

El presidente de la Diputación, por su parte, considera que la elección del Campus de Cuenca para realizar estudios superiores constituye un paso importante para frenar la despoblación; mientras que la teniente de alcalde aludió a las medidas arbitradas por el Ayuntamiento para mejorar Cuenca como destino universitario.

también puede interesarle

La UCLM recibe el premio Menina 2025 por su compromiso con la igualdad

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido el Premio Menina 2025 por ser “ejemplo de trabajo para...

El instituto Dámaso Alonso, de Puertollano (Ciudad Real), gana el concurso de atracción de estudiantes de la UCLM

El Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Dámaso Alonso, de la localidad ciudadrealeña de Puertollano, es el centro ganador...

Los estudiantes de la UCLM eligen a sus nuevos representantes de Campus para el curso 2025-2026

Jorge de la Ossa Risco, en Albacete; Alejandra Herguido Martín, en Ciudad Real; Ana Escobar Molina, en Cuenca;...

La UCLM celebra en Albacete un congreso internacional que visibiliza los retos de las personas con discapacidad en el entorno laboral

Las facultades de Relaciones Laborales y Recursos Humanos y de Derecho de Albacete celebran hoy y mañana, 28...