El Paraninfo del Campus de Cuenca acoge hasta el 25 de mayo la exposición ‘Tinta de Verano 2022’

compartir publicación:

El Paraninfo del Campus de Cuenca acoge hasta el 25 de mayo los mejores trabajos del curso 2021-2022 de los talleres de la Escuela de Grabado y Diseño de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, realizados por los estudiantes del Máster en Grabado y Diseño Gráfico que oferta la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Castilla-La Mancha.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge hasta el 25 de mayo en el Paraninfo del Campus de Cuenca la exposición ‘Tinta de verano 2022’, la cual muestra los mejores trabajos del curso 2021-2022 en los talleres de la Escuela de Grabado y Diseño de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM), realizados por los estudiantes del Máster en Grabado y Diseño Gráfico. Estos estudios de postgrado ofrecidos por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de la Universidad regional permiten a los estudiantes una formación profesionalizante en el ámbito del grabado o el diseño gráfico, según la especialidad elegida.

Inaugurada por el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la UCLM, César Sánchez Meléndez; y el director de la Escuela de Grabado y Diseño Gráfico de la Real Casa de la Moneda, Víctor Mimbrero, las obras seleccionadas engloban un amplio espectro de los procesos gráficos, desde las técnicas más tradicionales artísticas de grabado y estampación, hasta los nuevos procesos tecnológicos.

Los trabajos presentados en esta exposición pertenecen a las promociones XI y XII del Máster en Grabado y Diseño Gráfico, máster referente y consolidado a nivel nacional, que cada año cuenta con un mayor impacto a nivel internacional y en el que “se está trabajando para dar un paso importante en sus prestaciones académicas”, según informan sus responsables.

Las obras que se presentan son muestra de una elevada calidad de la formación personalizada y un óptimo ejemplo de la experimentación e investigación gráfica interdisciplinar que caracteriza a dicho ciclo formativo. La capacidad creativa del estudiante, su esfuerzo constante, el perfeccionamiento de las técnicas aprendidas y el apoyo y guía de sus profesores, permiten un amplio abanico de obras personales, que reflejan distintas realidades, y que cada espectador puede interpretar y disfrutar del momento de reciprocidad al contemplar cada una de las obras.

En la inauguración de esta muestra, que visibiliza el trabajo de un máster que ya cuenta con XIII ediciones, también estuvieron presentes los profesores y directores académicos del Master en Grabado y Diseño Gráfico, Guillermo Navarro y Ramón Freire; el comisario la muestra, el profesor de la Escuela de Grabado y Diseño de la FNMT-RCM, José Luis Ceña; y el también secretario de ésta, el profesor, Miguel Redondo.

también puede interesarle

27 estudiantes de ingeniería civil de la Universidad ESTP de París completarán su formación académica en la UCLM

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)...

Una investigación de la UCLM advierte que hablar en bucle por WhatsApp afecta a la salud mental

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Dolores Fernández Pérez ha llevado a cabo un estudio...

La Oficina Española de Patentes y Marcas reconoce la innovación tecnológica desarrollada en la UCLM

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido una mención especial en los Premios de Propiedad Industrial de...

La UCLM clausura su Programa Universitario José Saramago 50 Plus del curso académico 2024-2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha clausurado hoy en Albacete el curso académico 2024/2025 del Programa Universitario...