El Máster Erasmus Mundus en Ingeniería de Bioproductos y Biomasa de la UCLM es galardonado en Polonia

compartir publicación:

El primer máster Erasmus Mundus que oferta la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha merecido el reconocimiento de la Fundación para el Desarrollo de la Educación y la Educación Superior de Polonia. Se trata del programa en Ingeniería de Bioproductos y Biomasa Sostenible que desarrollan la propia UCLM -desde la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas del Campus de Ciudad Real-, junto con las universidades Tecnológica de Laaperanta-Lahti (Finlandia) y de Ciencia y Tecnología de Breslavia (Polonia).

El Máster Erasmus Mundus en Ingeniería de Bioproductos y Biomasa Sostenible que oferta la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha obtenido el certificado “Estudios para el Futuro 2024″ y la distinción extraordinaria al mejor de los Másteres para el Futuro de Polonia, denominada «Laurel Europeo 2024», en la última convocatoria del certamen convocado por la Fundación para el Desarrollo de la Educación y la Educación Superior de Polonia. Este curso, el primero dentro del programa de Máster Erasmus Mundus que oferta la UCLM, se desarrolla en colaboración con las universidades Tecnológica de Laaperanta-Lahti (Finlandia) y de Ciencia y Tecnología de Breslavia (Polonia) y en la actualidad se encuentra en su segunda edición con una veintena de estudiantes procedentes de dieciséis países.

Desarrollado desde la UCLM por la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de ciudad Real, el Máster en Ingeniería de Bioproductos y Biomasa Sostenible ofrece formación cualificada de alta calidad para diseñar, desarrollar e implementar tecnologías y soluciones para la utilización sostenible de recursos renovables. A su término, las personas matriculadas estarán también capacitadas para fabricar productos biobasados, incluidos biocombustibles, productos bioquímicos, bioplásticos, papel reciclado, materiales de construcción y diferentes biomateriales.

La Fundación para el Desarrollo de la Educación y la Educación Superior de Polonia justifica la concesión de los dos reconocimientos a este programa “por implementar las soluciones más innovadoras y singulares en el campo de la internacionalización de la educación. y cooperación exterior”. Los encargados de recoger los certificados y la estatuilla conmemorativa fueron la directora del programa del máster, Jolanta Warchol; y el decano de la Facultad de Química de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Breslavia, Piotr Młynarz.

En principio, el Máster se desarrollará hasta 2027 y cuenta con una financiación de 4,3 millones de euros. Se estructura en cuatro semestres, equivalentes a ciento veinte créditos ECTS, que ofrecen especialización dentro del ámbito de la Ingeniería Química en el campo de la producción de materiales de origen natural. El segundo de los semestres se imparte en la UCLM, entre los meses de febrero y julio, y aquellos estudiantes que optan por desarrollar el Trabajo Fin de Máster en la UCLM también realizan el último de los semestres en nuestros laboratorios. De hecho, en estos momentos hay ocho estudiantes haciendo el TFM en la Universidad regional.

también puede interesarle

La UCLM recibe once reconocimientos en los Premios de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido once reconocimientos en los Premios Investigación e Innovación de Castilla-La...

La profesora de la UCLM Leonor Gallardo, reconocida a nivel nacional con el premio a la Innovación y Emprendimiento Femenino

La catedrática de Educación Física y Deportiva y directora del grupo de investigación Gestión de las Organizaciones e...

La UCLM consigue en Mérida ocho premios en las XII Jornadas Doctorales del G-9

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de su Escuela Internacional de Doctorado -EID-, ha obtenido ocho...

El Aula Ideas Medioambientales-UCLM celebra con éxito su primera jornada sobre el Cálculo de Huella de Carbono en Empresas

El Aula Ideas Medioambientales-UCLM de Transición Energética y Descarbonización del Sector Gasista ha acogido recientemente la I Jornada...