El legado de Roma en Hispania y la figura de Sebastián de Covarrubias centran dos cursos de verano de la UCLM

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha acogido en el Campus de Cuenca la inauguración de los cursos de verano ‘El legado de Roma en Hispania: la construcción al servicio del poder’ y ‘II Jornadas en torno a Sebastián de Covarrubias: El «Tesoro» como enciclopedia’. Estas dos actividades híbridas se desarrollarán el 7 y 8 de octubre

El Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha acogido la inauguración de dos cursos de verano organizados desde el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social: ‘El legado de Roma en Hispania: la construcción al servicio del poder’ y ‘II Jornadas en torno a Sebastián de Covarrubias: El «Tesoro» como enciclopedia’.

Dirigido por los profesores de la Universidad regional Miguel Ángel Valero y Rebeca Rubio, ‘El legado de Roma en Hispania: la construcción al servicio del poder’, tiene como objetivo fomentar el debate de comunicación científica y efectiva entre los diversos profesionales que trabajan en el ámbito constructivo y urbanístico romano. En este sentido, el medio centenar de alumnos que participan en esta actividad intervendrán en el debate sobre las líneas de investigación de la edilicia romana y en el foro de intercambio de experiencias y de comunicación permanente entre profesionales relacionados con la citada temática.

Por su parte, las ‘II Jornadas en torno a Sebastián de Covarrubias: El «Tesoro» como enciclopedia’, acercará a sus veinte alumnos matriculados la figura y la obra de Covarrubias, autor del primer diccionario monolingüe e iniciador del género enciclopédico. Del mismo modo, durante las dos jornadas, se incidirá en actualizar el conocimiento del Siglo de Oro. Época en la que todas las disciplinas científicas estaban todavía unidas en sus fundamentos y eran abarcables por un ingenio individual.

Estos cursos de verano se desarrollarán de forma híbrida. Si bien las inauguraciones se han llevado a cabo de forma presencial en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (‘El legado de Roma en Hispania: la construcción al servicio del poder’) y en la Fundación Antonio Pérez (‘II Jornadas en torno a Sebastián de Covarrubias: El «Tesoro» como enciclopedia’), las sesiones podrán seguirse a través de la plataforma Microsoft Teams.

también puede interesarle

La UCLM se suma a la alianza de impulsar la formación universitaria y la promoción del sector forestal en Castilla-La Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), junto a las consejerías de Desarrollo Sostenible y de Educación, Cultura y...

Un equipo de investigación de la UCLM desarrolla un antifúngico superpotente a partir de compuestos de rutenio

Un grupo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha desarrollado un antifúngico mucho más potente...

Más de 300 incipientes investigadores abordan la ética científica en las XII Jornadas Doctorales de la UCLM

El programa de las XII Jornadas Doctorales de la UCLM se ha centrado en la mala praxis que...

La UCLM lanza la última edición de su plan personalizado de adaptación del título en Arquitectura Técnica al grado en Ingeniería de Edificación

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a través de su Escuela Politécnica del Campus de Cuenca ha convocado...