El IREC, el mejor centro del CSIC en las disciplinas de Reproducción, Veterinaria y Parasitología

compartir publicación:

El Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), centro mixto de investigación en el que participan la Universidad de Castilla–La Mancha (UCLM), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Gobierno de Castilla–La Mancha, se sitúa en cabeza en producción científica de los 120 institutos del CSIC en los campos científicos de ‘Reproducción’ y de ‘Ciencias Veterinarias’, y en el séptimo lugar en el área de ‘Ciencias Naturales’

El Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) ha sido reconocido como el mejor centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en las disciplinas de ‘Reproducción’ y ‘Ciencias Veterinarias’, según el informe realizado por el grupo ACUTE en el Instituto de Estudios Documentales en Ciencia y Tecnología (IEDCYT), en colaboración con el Instituto de Filosofía (IFS) y la Unidad Transversal de Apoyo a la Investigación (UTAI) del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS).

En el campo de la Biotecnología Reproductiva, las investigaciones de este centro abordan el desarrollo de técnicas de reproducción asistida y la crioperservación de germoplasma; dando lugar a aplicaciones en producción cinegética y ganadera, así como en conservación de especies y razas autóctonas amenazadas.

Por lo que respecta a Veterinaria y Parasitología, la fortaleza del IREC reside en la sanidad animal, en enfermedades transmitidas por vectores y la biotecnología aplicada al control de las enfermedades compartidas entre fauna silvestre, especies ganaderas y el hombre.

Los miembros del grupo ‘Sanidad y Biotecnología’ (SaBio) han sido los investigadores de la UCLM con mayor actividad en estos campos. Si bien varios grupos han contribuido a los resultados obtenidos en estas disciplinas, cuya producción científica representa entre una cuarta parte y un tercio de la lograda por el CSIC.

Además, este informe arroja que el IREC se sitúa en séptimo lugar en producción científica en el área de ‘Ciencias Naturales’, superado por centros como el Museo Nacional de Ciencias Naturales o la Estación Biológica Doñana.

también puede interesarle

La Unidad Asociada “Teledetección, Agronomía y Riego” de la UCLM se reúne en Albacete para conmemorar el Día Mundial del Agua

Con motivo del Día Mundial del Agua, el 22 de marzo, la Unidad Asociada (UA) “Teledetección, Agronomía y...

Noah Higón y Eugenia Tenenbaum abordan la divulgación en redes sociales en las VI Jornadas “Comunicar en el abismo”

La sexta edición de las jornadas “Comunicar en el abismo” congregan a Noah Higón y Eugenia Tenenbaum, divulgadoras...

El Campus de Ciudad Real acogió el IV Intercampus de Bandas de Música Universitarias de la UCLM

Las bandas sinfónicas de los campus de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo ofrecieron en la tarde del...

El Grupo 9 de Universidades apuesta por la inteligencia artificial para modernizar la docencia

La Comisión Sectorial de Transformación Digital del Grupo 9 de Universidades (G-9) se ha reunido en la Universidad...