El investigador Julián Caba, premiado por un trabajo de diseño y verificación de sistemas reconfigurables

compartir publicación:

La compañía tecnológica Xilinx ha otorgado el primer premio del certamen internacional Open Hardware Design Contest a Julián Caba, investigador del grupo ARCO de la Universidad de Castilla-La Mancha que dirige el profesor Juan Carlos López. La empresa distingue la tesis doctoral de Caba, centrada en el ámbito del diseño y verificación de sistemas reconfigurables.

El investigador del grupo ARCO de la Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real Julián Caba ha obtenido el primer premio internacional Open Hardware Design Contest, en la categoría de tesis doctoral, que organiza anualmente la compañía tecnológica norteamericana Xilinx, dedicada al diseño y producción de dispositivos de lógica programable.

Julián Caba, profesor ayudante de la Escuela Superior de Informática, realiza en la actualidad su tesis doctoral Hardware Verification based on Test Units en el ámbito del diseño y verificación de sistemas reconfigurables bajo la dirección de los profesores Fernando Rincón y Julio Dondo. Su trabajo pretende facilitar la verificación de sistemas sumamente complejos como los que se implementan en lógica reconfigurable.

Xilinx es la empresa inventora de los dispositivos reconfigurables más utilizados y, en la actualidad, la principal compañía que suministra tecnología programable y reconfigurable, con más de la mitad de la cuota de mercado en todo el mundo. Con su certamen, la empresa premia cada año a los mejores proyectos sobre diseño hardware, tanto en el ámbito de los sistemas en chip como los basados en lógica reconfigurable –sistemas que pueden cambiar su funcionalidad y adaptarse a nuevos requerimientos sin necesidad de detener su funcionamiento–.

Julián Caba recogió su premio a finales del mes de agosto en la sede de la empresa Xilins en Irlanda. Durante el transcurso del acto se presentaron los proyectos finalistas.

también puede interesarle

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...