El Instituto de Tecnología, Construcción y Telecomunicaciones permitirá cohesionar y generar sinergias entre distintos grupos de investigación

compartir publicación:

El nuevo centro de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el Instituto de Tecnología Construcción y Telecomunicaciones (ITct), permitirá cohesionar y generar sinergias entre distintos grupos de investigación. Esta nueva infraestructura, una realidad tras la reciente aprobación del Consejo de Gobierno de la Universidad regional, dará cabida a investigadores de cuatro departamentos (Ingeniería Civil y de la Edificación, Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Automática y Comunicaciones, Física Aplicada y Arte), seis áreas de conocimiento (Construcciones Arquitectónicas, Expresión Gráfica Arquitectónica, Teoría de la Señal y Comunicaciones, Ingeniería del Terreno, Física Aplicada y Dibujo), y cuatro centros (Escuela Politécnica y la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Ciudad Real y Escuela de Arquitectura de Toledo).

En este centro se desarrollará la actividad conjunta de los grupos de Arquitectura, Edificación e Ingeniería Civil: Medioambiente y Eficiencia Energética en Edificación (MA+EE), Building Information Modeling en Urbanismo Edificación y Sostenibilidad (BIM-URBEDSO), Gestión de la Construcción (GECO), e Ingeniería Geoambiental (GEG). Destacando en este sentido el trabajo realizado en la caracterización e inventario de materiales pétreos patrimoniales y morteros, así como fábricas en fortificaciones medievales, ámbito de investigación fundamental en nuestra comunidad. De acuerdo con la ‘Estrategia de Especialización Inteligente de Castilla-La Mancha’ (RIS3-CLM), Cuenca será un centro de excelencia en industrias culturales y turísticas. En este ámbito la conservación del patrimonio arquitectónico será un elemento clave. Por ello el ITct-UCLM jugará un papel relevante en la reestructuración y consolidación del sistema de I+D+i de Castilla-La Mancha

Además, la consolidación del trabajo en torno al patrimonio y la implantación de esta tecnología favorecerá el crecimiento de la colaboración intercampus con relación a la construcción, permitiendo el desarrollo de nuevas redes y una importante mejora de la actividad investigadora en Cuenca.

Por su parte, los investigadores del Grupo de Electromagnetismo Aplicado (GEA) podrán disponer de un espacio específico para realizar su actividad y adicionalmente, se fomentará la interrelación con el grupo de Música Electrónica y Electroacústica (FUZZY GAB .4). Una acción importante para incluir la tradición creativa de Cuenca con los estudios tecnológicos.

Finalmente, se fortalecerá la colaboración entre investigadores del GEA e investigadores vinculados al Hospital ‘Virgen de la Luz’. De este modo, el ITct aportará el espacio para que esta actividad se desarrolle, albergará equipos cuyo uso será cedido a la UCLM, y tutelará la colaboración mediante la creación de un Grupo Mixto de Investigación Sescam-UCLM. Consolidándose así la colaboración en investigación entre la Universidad regional y el Hospital ‘Virgen de la Luz’.

también puede interesarle

La UCLM y el Gobierno regional crean la Cátedra Institucional de Transporte Sensible a la Demanda

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el consejero de Fomento, Nacho Hernando,...

Investigadores de la UCLM y de NEC Laboratories Europe GmbH publican un estudio que contempla la reutilización de modelos de predicción de la calidad...

Los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Celia Garrido Hidalgo y Luis Roda Sánchez, junto a...

La UCLM presenta en un curso de verano el primer estudio sobre el impacto económico del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

La localidad ciudadrealeña de Almagro acoge los días 11 y 12 de julio el curso de verano programado...

La UCLM y Banco Santander renuevan su colaboración en iniciativas de formación, movilidad y emprendimiento

El estudiantado de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) podrá optar a nuevas convocatorias de formación, prácticas de...