El Instituto de Investigación de Energías Renovables aborda en un curso diferentes técnicas espectroscópicas

compartir publicación:

El grupo de Materiales para la Energía y Laboratorio de Impresión 3D ha organizado la II Escuela de Espectroscopías en Solidos Inorgánicos de la Real Sociedad Española de la Química (RSEQ), de forma conjunta con los grupos especializados de Química Inorgánica y Química del Estado Sólido. Esta segunda edición, que se celebra en el Instituto de Investigación de Energías Renovables (IIER) hasta el viernes, 30 de noviembre, cuenta con una treintena estudiantes de otras universidades y centros nacionales de investigación. La bienvenida al mismo corrió a cargo del director del IIER, Emilio Gómez Lázaro.

La II Escuela de Espectroscopías en Sólidos Inorgánicos ha comenzado en el Instituto de Energías Renovables con el objetivo de cubrir aspectos teórico-prácticos de diversas técnicas espectroscópicas como: EDAX, impartida por el profesor de la UCLM Jesús Canales; fundamentos y aplicaciones de la espectroscopia de pérdida de energía de electrones, EELS, por el profesor David Ávila, de la Universidad Complutense de Madrid); XPS, gracias a Juan Pedro Holgado, del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla-CSIC); fotoemisión y absorción de rayos X: XAS/XANES, impartido por Juan Pedro Holgado, del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla-CSIC); Espectroscopía de dispersión de iones, LEISS, a cargo de Francisco Ivars, UNED) y caracterización de materiales con orden a corto alcance mediante e-PDF, impartido por Alejandro Gómez, de Nanomegas.

también puede interesarle

La UCLM consigue en Mérida ocho premios en las XII Jornadas Doctorales del G-9

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de su Escuela Internacional de Doctorado -EID-, ha obtenido ocho...

El Aula Ideas Medioambientales-UCLM celebra con éxito su primera jornada sobre el Cálculo de Huella de Carbono en Empresas

El Aula Ideas Medioambientales-UCLM de Transición Energética y Descarbonización del Sector Gasista ha acogido recientemente la I Jornada...

La UCLM abre el 18 de junio la preinscripción en estudios de grado para el curso 2025-2026

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) abre entre el 18 de junio y el 4 de julio (hasta...

Investigadores de la UCLM desvelan el mapa cerebral de las proteínas en la enfermedad de Alzheimer

Investigadores del Laboratorio de Neurofisiología y Comportamiento de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha desvelado el mapa...