El Instituto Confucio de la UCLM acoge un taller internacional con el cineasta macedonio Milcho Manchevski

compartir publicación:

El vicerrector de Internacionalización de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Raúl Martín, ha inaugurado este lunes en el Campus de Toledo el Taller Internacional de Dirección de Maestros Milcho Manchevski 2023, en cuya organización colabora el Instituto Confucio de a UCLM. La iniciativa se desarrollará hasta el próximo 21 de octubre con la participación de los directores del centro, Jaime Moraleda y Haiyan Xu, respectivamente, así como la del profesorado y personal voluntario vinculado.

Organizado por la Asociación de Cine de China y España (ACCE) en colaboración con el Centro de Estudios Cinematográficos Mundiales de la Universidad Normal de Shanghai, la UCLM y el Instituto Confucio UCLM, el taller contará con la intervención por vía telemática del director, escritor, fotógrafo y artista macedonio Milcho Manchevski, “un apasionado mentor comprometido con el cultivo de nuevos talentos cinematográficos”, explican desde la organización.

El cineasta ha dirigido la Escuela de Graduados de Cine de la Tisch School of the Arts de la Universidad de Nueva York y ha sido profesor de Dirección en el Brooklyn College Graduate Film Program de la Universidad de Brooklyn. Además, ha impartido clases y conferencias de cine en diversas universidades de todo el mundo, incluyendo la Universidad de Cambridge, la Universidad de Columbia, la Escuela de Cine Estatal de Moscú, la Universidad de Chicago, la Universidad de Tokio y la Universidad de Yale, entre otras. “Siempre alienta a sus estudiantes a superarse a sí mismos y a buscar valientes innovaciones en sus obras. La calidez y el conocimiento profesional del Maestro Manchevski han permitido que establezca conexiones profundas con sus alumnos, brindándoles un apoyo inestimable en sus carreras cinematográficas”, señalan.

En el taller que este lunes comienza en la UCLM, Manchevski profundizará en la teoría y la práctica de la creación cinematográfica a través del análisis de obras de los estudiantes, ejercicios de dirección, métodos y teorías cinematográficas, compartiendo sus propias experiencias creativas y clases prácticas de arte en vivo. Los participantes del taller crearán un cortometraje bajo la guía del maestro y las obras se someterán a una selección realizada por él. Los cortometrajes seleccionados tendrán la oportunidad de ser exhibidos y competir en varios festivales de cine en Europa.

también puede interesarle

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...

La UCLM consigue aumentar hasta los tres millones de euros la financiación para el programa Erasmus

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado una financiación de 2,96 millones de euros para proyectos de...