El Instituto Botánico impartió un curso de Biotecnología para el profesorado de Formación Profesional

compartir publicación:

El Instituto Botánico de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) fue elegido por el Centro Regional de Formación del Profesorado de Castilla La-Mancha para impartir un curso de Biotecnología dirigido al profesorado de Formación Profesional (FP) del ámbito de Industrias Alimentarias, que contó con el apoyo de la Red Española de Carotenoides. En el curso participaron una veintena de profesores.

El Centro Regional del Profesorado de Castilla-La Mancha eligió el pasado mes de mayo al Instituto Botánico de la UCLM para impartir un curso de formación dirigido al profesorado de la familia profesional de Industrias Alimentarias. El mismo se llevó a cabo mediante la realización de prácticas intensivas de Biotecnología en el laboratorio del Instituto. Dichas prácticas eran aplicadas al sector de la producción de alimentos, tanto para la obtención de metabolitos usados en las industrias, como para el control químico y microbiológico de los mismos. Para ello, miembros de la Red Española de Carotenoides donaron el material biológico, por lo que los estudiantes pudieron trabajar con bacterias que producían los colores característicos de los carotenoides, los amarillos, naranjas y rojos. 

Con una metodología educativa e innovadora se desarrollaron estas prácticas, que partieron con una sesión de “Scape room”, donde una científica que ha perdido los datos de todos sus experimentos, inocula a uno de los docentes un vector que transforma sus células humanas en vegetales que expresan carotenoides en menos de un mes. El objetivo de la científica era forzar que todos los profesores la ayudaran a recuperar estos datos. El profesorado se distribuyó en grupos de tres o cuatro miembros para realizar un trabajo cooperativo y poder desarrollar las prácticas. Los aspectos teóricos se explicaron utilizando diferentes juegos de roles con los participantes en los que cada uno de ellos eran una parte de la célula. 

Igualmente, durante el curso se distribuyeron libros de información sobre carotenoides, editados por la Red Española de Carotenoides, donde de una manera sencilla se explicaba, desde su función biológica hasta su producción biotecnológico. 

Este curso se llevó a cabo para fomentar la actualización tecnológica del profesorado de Formación Profesional y desarrollar unos currículos adaptados a las tendencias del sector con garantías de éxito. 

también puede interesarle

La UCLM impulsa las tecnologías fotovoltaicas emergentes con un encuentro científico en el Campus de Toledo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) será anfitriona los días 6 y 7 de noviembre de la reunión...

Las jornadas de tabaquismo celebran en la UCLM su cuarta edición

La mediateca de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha vuelto a acoger...

La UCLM ha colaborado en el establecimiento de cuatro laboratorios remotos de ingeniería en Jordania, Líbano, Marruecos y Tanzania

Profesorado de la Escuela Superior de Ingeniería Informática y de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial del...

El Consejo Social de la UCLM convoca la XV edición de sus premios “Reconocimientos”

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado pleno extraordinario en su sede, en...