El grupo investigador del Aula Quero-UCLM descubre una villa romana de Cerro-Molino

compartir publicación:

El equipo de investigadores del Aula Quero-UCLM de Recuperación del Patrimonio y Turismo ha descubierto una villa romana rústica en el yacimiento Cerro-Molino, como fruto del trabajo que este grupo viene desarrollando y que se enmarca dentro del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Quero (Toledo) y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

El profesor Miguel Angel Valero, director de las excavaciones, ha destacado la notoriedad del hallazgo al ser una villa romana antigua de carácter rústico, que data de los siglos II a III de nuestra era. Por su parte, el director del Aula, el profesor Víctor Raúl López Ruiz, subraya la “gran apuesta del Ayuntamiento del municipio de Quero por haber comprado dicho terreno consiguiendo desde el inicio la titularidad pública y por haber confiado en este equipo de investigadores de la UCLM, al que se han añadido muchos quereños, algunos desde el propio consistorio, como voluntarios para que el avance haya sido mayor”, indica.

El yacimiento denominado Cerro-Molino ha mostrado su relevancia con piezas para musealizar, “pero lo más importante es el desarrollo que se le pronostica y las posibilidades que conforman ya una opción turística”, señala Víctor Raúl López, añadiendo que ya está programada la segunda fase de excavación del yacimiento antes de finalizar este año como actividad propia del Aula, y su inclusión, a corto plazo, en la red de yacimientos de Castilla-La Mancha

también puede interesarle

La UCLM acogerá en Toledo un encuentro internacional de especialistas en manuscritos islámicos

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebrará del 24 al 26 de septiembre un encuentro internacional sobre la...

El historiador y periodista Pepe Reig presenta en el campus de Cuenca su último libro sobre desinformación

Pepe Reig Cruañes, el que fuera profesor e investigador en la Facultad de Comunicación de la Universidad de...

El G-9 lanza 40 cursos en línea gratuitos para estudiantes de grado y profesorado novel

El Grupo 9 de Universidades (G-9) ha abierto el proceso de inscripción en sus planes de formación 2025/2026...

La UCLM desarrolla un nuevo material luminiscente con posibles aplicaciones en seguridad, control ambiental y optoelectrónica

El Grupo de Femtociencia y Microscopía de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), dirigido por el profesor Abderrazzak...