El Grupo 9 de Universidades apuesta por la inteligencia artificial para modernizar la docencia

compartir publicación:

La Comisión Sectorial de Transformación Digital del Grupo 9 de Universidades (G-9) se ha reunido en la Universidad de Extremadura con la asistencia del vicerrector de Universidad Digital, Ismael García Varea. Durante el encuentro, presidido por el rector de la Universidad Pública de Navarra, Ramón Gonzalo García, se han abordado los retos de la digitalización en la educación superior y la necesidad de adaptar la docencia a la inteligencia artificial.

El rector presidente ha subrayado la importancia de aplicar y gestionar la inteligencia artificial en el ámbito universitario, destacando que su uso contribuirá a mejorar la calidad educativa y a modernizar las estructuras de enseñanza. “Es imprescindible adaptar nuestras universidades a la realidad digital y a las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial”, ha señalado.

Otro de los temas clave tratados en la reunión ha sido la ciberseguridad. El vicerrector de Transformación Digital de la Universidad de Extremadura, Javier Berrocal Olmeda, ha anunciado que se está evaluando la creación de un Security Operations Center (SOC) compartido entre las universidades del G-9. Este centro permitiría mejorar los niveles de seguridad, garantizar la disponibilidad de los sistemas y optimizar costes mediante la monitorización constante y la detección de amenazas.

Además, los miembros de la sectorial han expresado su sorpresa ante la reciente comunicación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades sobre los indicadores de digitalización, cuyos requisitos difieren de los establecidos en el proyecto UNIDIGITAL.

A la reunión, clausurada por el rector de la Universidad de Extremadura, Pedro Fernández Salguero, ha asistido también el nuevo director del Campus Digital Compartido del G-9, el catedrático de Tecnologías y Sistemas de Información de la UCLM Carlos González Morcillo, elegido el pasado mes de enero por la Asamblea General de Rectoras y Rectores del G-9.

Sobre el Grupo 9 de Universidades

El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación creada en 1997 que agrupa a las universidades públicas únicas en sus respectivas comunidades autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza. Además, colaboran con el grupo la Universidad de Murcia, la Universidad de Burgos y la Universidad de La Laguna.

también puede interesarle

La Facultad de Letras de la UCLM recoge entre sus miembros testimonios anónimos de experiencias de acoso y violencia

Con la recogida de testimonios anónimos de experiencias de acoso y violencia de género de miembros de la...

La UCLM y la Diputación de Albacete presentan este sábado en Almansa su Cátedra de Turismo Sostenible de Interior: Tradición y Vanguardia

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Diputación provincial de Albacete presentarán este sábado, 22 de noviembre,...

El G-9 reclama mayor claridad normativa a la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación

La Comisión Sectorial de Ordenación Académica del Grupo 9 de Universidades (G-9), presidida por la rectora de la...

La UCLM asume nuevas responsabilidades europeas en internacionalización y política lingüística

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) refuerza su proyección internacional con la incorporación del director del Centro de...