La UCLM y la Universidad de York desarrollan materiales eficientes a partir de un colorante textil modificado con fósforo

compartir publicación:

Un equipo de investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con la Universidad de York, de Toronto (Canadá), ha logrado un avance significativo en el desarrollo de materiales más económicos, eficientes y sostenibles, tomando como base un tipo de colorante textil -VAT-. Este descubrimiento podría tener un gran impacto en diversas tecnologías, como pantallas flexibles, celdas solares y dispositivos electrónicos

El estudio, dirigido por el profesor de la UCLM Carlos Romero Nieto y el profesor Thomas Baumgartner, de la York University, ha logrado transformar un tipo de colorante textil, conocido como colorantes VAT -reductivos-, en nuevos materiales con propiedades “únicas”, según ponen de manifiesto los investigadores.

Estos colorantes, que incluyen el Vat Orange 3, son ampliamente utilizados en la industria textil, pero, en el desarrollo de la investigación, se les ha añadido fósforo para convertirlos en materiales funcionales con capacidades tecnológicas avanzadas.

El resultado de esta modificación es una nueva clase de materiales capaces de emitir luz de diferentes colores (verde o naranja), dependiendo de cómo se organicen sus moléculas. Además, estos materiales tienen la capacidad de interactuar con otros compuestos, “lo que los hace ideales para aplicaciones tecnológicas avanzadas como pantallas electrónicas, celdas solares y dispositivos de bajo coste y eficientes”, indican.

El desarrollo de estos materiales es relevante no solo desde el punto de vista científico, sino también porque ofrece una alternativa más sostenible y económica a los materiales tradicionales utilizados en la electrónica. “Los colorantes VAT ya se producen a gran escala y son baratos, por lo que transformarlos en materiales funcionales no solo reduce costos, sino que también contribuye a un futuro más ecológico y accesible para todos”, concluyen.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...