El Grupo 9 de Universidades apuesta por la acreditación institucional como sistema de evaluación de los centros y titulaciones universitarias

compartir publicación:

La Comisión Sectorial de Ordenación Académica del Grupo 9 de Universidades (G-9) celebrada bajo la presidencia de la rectora de la Universidad del País Vasco, Nekane Balluerka Lasa, se ha reunido durante los días 15 y 16 de enero en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para tratar asuntos de interés para todas las universidades del Grupo.

La universidad anfitriona presentó su Aula de Competencias Transversales como experiencia innovadora en ordenación académica. Ello suscitó un intenso intercambio de experiencias en torno a programas de formación en competencias transversales y en competencias para la empleabilidad, programas que ya se están desarrollando en las nueve universidades del Grupo.

Por otra parte, se dio luz verde a la unificación de normativas y buenas prácticas entre las universidades del G-9 en materia de premios extraordinarios e indicadores de rendimiento en las dobles titulaciones. También se abordaron temas de gran interés para la formación de grado y de posgrado, tales como la docencia online, la docencia en lenguas extranjeras y el sistema de aseguramiento de la calidad en los másteres propios.

Así mismo, se debatió sobre la transición desde el sistema de acreditación de titulaciones al nuevo enfoque basado en la acreditación institucional o de centros universitarios. Frente al sistema de acreditación de titulaciones, la acreditación institucional es un proceso de certificación más sostenible y eficiente, ya que evalúa, de forma global, el cumplimiento del proyecto de una institución y la existencia, aplicación y resultados de mecanismos eficaces de autorregulación y de aseguramiento de la calidad. Este enfoque permite flexibilizar el sistema de verificación y acreditación de titulaciones, así como mejorar la sostenibilidad del mismo. Por ello, las nueve universidades del Grupo abogan por la acreditación institucional como sistema de aseguramiento de la calidad.

En la reunión, también se ha concretado la participación del G-9 en el Salón Internacional de Posgrado y Formación Continua que se celebrará en marzo en Madrid, y se ha aprobado la creación de un grupo de apoyo de gestión académica para debatir aquellas cuestiones de carácter más técnico que sustenten las decisiones de la sectorial de ordenación académica.
Las personas asistentes han subrayado que trabajar los temas de Ordenación Académica en red (como Grupo) redunda en beneficio de los miembros de las comunidades universitarias porque permite implementar acciones en la gestión diaria a partir del intercambio de experiencias y buenas prácticas entre todas las universidades del Grupo.

En la reunión han estado presentes, además de Nekane Balluerka, el vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado de la Universidad de Cantabria, Ernesto Anabitarte Cano; la vicerrectora de Docencia de la Universidad de Castilla-La Mancha, María Isabel López Solera; la vicerrectora de Planificación Académica de la Universidad de Extremadura, Pilar Suárez Marcelo; el vicerrector de Docencia de la Universidad de las Islas Baleares, Juan Frau Munar; el vicerrector de Planificación de la Universidad de La Rioja, José Luis Ansorena Barasoain; la directora de Área de Postgrado y Títulos Propios y el director de Área de Ordenación Académica de la Universidad de Oviedo, María Mitre Aranda y Valeriano Álvarez Cabal, respectivamente; la vicerrectora de Estudios de Grado y Posgrado de la Universidad del País Vasco, Araceli Garín Martín; la vicerrectora de Enseñanzas de la Universidad Pública de Navarra, Inmaculada Farran Blanch; y el vicerrector de Política Académica de la Universidad de Zaragoza, Gerardo Sanz Sáiz.
Grupo 9 de Universidades
El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación conformada por las universidades que son únicas universidades públicas en sus respectivas Comunidades Autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza.
Las universidades del G-9 cuentan con 170.000 estudiantes, 19.340 miembros del personal Docente e Investigador y 8.160 miembros del personal de Administración y Servicios.

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...