El G9 toma ejemplo del grupo de Gestión del Conocimiento y Propiedad Intelectual de la UCLM

compartir publicación:

El grupo de Gestión del Conocimiento y Propiedad Intelectual de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) es un colectivo multidisciplinar cuyo trabajo ha merecido la atención del Grupo 9 de universidades (o G9), integrado por la propia UCLM y sus homólogas de Cantabria, Extremadura, Islas Baleares, La Rioja, Navarra, Oviedo, País Vasco y Zaragoza. Representantes de este G9 han participado hoy en Ciudad Real en una jornada técnica con los integrantes del grupo de la UCLM para conocer en profundidad su trabajo, considerado como un ejemplo de buena práctica a seguir por el resto de universidades.

El grupo de Gestión del Conocimiento y Propiedad Intelectual de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) es un colectivo multidisciplinar cuyo trabajo ha merecido la atención del Grupo 9 de universidades (o G9), integrado por la propia UCLM y sus homólogas de Cantabria, Extremadura, Islas Baleares, La Rioja, Navarra, Oviedo, País Vasco y Zaragoza. Representantes de este G9 han participado hoy en Ciudad Real en una jornada técnica con los integrantes del grupo de la UCLM para conocer en profundidad su trabajo, considerado como un ejemplo de buena práctica a seguir por el resto de universidades.

El Campus de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha ha acogido hoy una jornada técnica sobre la actividad del grupo de Gestión del Conocimiento y Propiedad Intelectual de esta institución académica. En el encuentro han participado profesionales de unidades de información de las ocho universidades que, junto con la UCLM, forman el consorcio G9, las de Cantabria, Extremadura, Islas Baleares, La Rioja, Navarra, Oviedo, País Vasco y Zaragoza.

La iniciativa responde a uno de los objetivos del Grupo de Bibliotecas del G9: detectar ejemplos de buenas prácticas entre miembros del consorcio, de forma que sus responsables puedan presentar al resto las claves de esa actuación ejemplar. El trabajo del equipo de Gestión del Conocimiento y Propiedad Intelectual de la UCLM se considera uno de esos casos paradigmáticos. Este colectivo está integrado por profesionales del Archivo Universitario, las áreas de Bibliotecas y Tecnología y Comunicaciones, los departamentos de Derecho Público y de la Empresa y de Derecho Civil e Internacional Privado, el Servicio de Publicaciones y la Unidad de Desarrollo Profesional y Acción Social.

La Jornada se ha centrado en la exposición de los servicios ofrecidos por este grupo de trabajo de carácter transversal, distribuido y multidisciplinar, así como el modelo de funcionamiento y las herramientas tecnológicas que soportan su actividad. Tras evaluar el proceso con un caso práctico, la reunión se ha cerrado con un debate en el que se ha constatado la necesidad en las instituciones académicas de servicios que den soporte a temas de complejidad creciente como la gestión del conocimiento institucional y la propiedad intelectual derivada de las actividades académicas, investigadoras y de gestión universitaria.

también puede interesarle

La UCLM recibe el premio Menina 2025 por su compromiso con la igualdad

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido el Premio Menina 2025 por ser “ejemplo de trabajo para...

El instituto Dámaso Alonso, de Puertollano (Ciudad Real), gana el concurso de atracción de estudiantes de la UCLM

El Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Dámaso Alonso, de la localidad ciudadrealeña de Puertollano, es el centro ganador...

Los estudiantes de la UCLM eligen a sus nuevos representantes de Campus para el curso 2025-2026

Jorge de la Ossa Risco, en Albacete; Alejandra Herguido Martín, en Ciudad Real; Ana Escobar Molina, en Cuenca;...

La UCLM celebra en Albacete un congreso internacional que visibiliza los retos de las personas con discapacidad en el entorno laboral

Las facultades de Relaciones Laborales y Recursos Humanos y de Derecho de Albacete celebran hoy y mañana, 28...