El G9 analiza el programa de ayudas del Ministerio de Universidades para fomentar la recualificación y la movilidad internacional

compartir publicación:

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, presidió por primera vez la reunión de la comisión sectorial de Investigación del Grupo 9 (G9) de Universidades en la que se analizó el nuevo programa de ayudas para fomentar la recualificación y la movilidad internacional del sistema universitario español. En la misma participó como invitado el secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón.

La comisión sectorial de Investigación del Grupo 9 de Universidades (G-9), presidida por el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, se ha reunido de manera telemática para analizar el Real Decreto 289/2021, de 20 de abril, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a universidades públicas para la recualificación, la movilidad internacional y la atracción del sistema universitario español. Esta ha sido la primera reunión de la comisión sectorial de Investigación del G-9 tras asumir su presidencia el rector de la UCLM y en la misma ha participado como invitado el secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón Carrazón, quien ha tratado de clarificar a los presentes -los vicerrectores de Investigación de las 9 universidades que conforman el Grupo- algunas de las dudas que plantea el Real Decreto de recualificación.

Durante la reunión, el secretario general de Universidades dio respuesta a todas las cuestiones planteadas por los participantes e informó de que “probablemente” antes de que acabe el mes de mayo se publicará en el Boletín Oficial del Estado la orden de bases que regula las subvenciones que tienen por objeto fomentar la recualificación del sistema universitario español y promover el desarrollo profesional de su personal docente e investigador, así como el de jóvenes doctores que puedan integrarse en el sistema en el futuro.

Por otro lado, los participantes valoraron la posibilidad de organizar la evaluación de la convocatoria del programa de una manera conjunta entre las 9 universidades del Grupo, para lo que quedaron emplazados a una reunión técnica que se celebrará en los próximos diez días.

Por último, la comisión sectorial de Investigación del G9 volvió a ratificar la apuesta y defensa del Grupo por el sistema de I+D+i y por lograr mayor financiación y recursos para la investigación.

Grupo 9 de Universidades

El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación creada en 1997 y conformada por las universidades que son únicas universidades públicas en sus respectivas Comunidades Autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza.

Las universidades del G-9 cuentan con 170 000 estudiantes, 19 340 miembros del personal Docente e Investigador y 8160 miembros del personal de Administración y Servicios.

también puede interesarle

La Big Band de la UCLM deleita al público de Fuensanta

El talento musical de la UCLM viajó al municipio albaceteño de Fuensanta con el concierto que la Big...

Premian un estudio pionero de la UCLM sobre despoblación rural en Castilla-La Mancha

Los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Gema Fernández-Avilés Calderón e Isidro Hidalgo Arellano han sido...

La estimulación de cuernas en ciervas muestra la importancia del sistema inmunitario innato en procesos de regeneración

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en un estudio internacional en el que se revela el papel...

Siete de cada diez estudiantes aprueban la convocatoria extraordinaria de la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha

Un total de 842 estudiantes de los 1243 que se matricularon en la fase obligatoria de la convocatoria...