El éxito del Programa de Mentorización de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la UCLM garantiza su continuidad el próximo curso

compartir publicación:

La Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real clausuró la cuarta edición del Programa de Mentorización, una iniciativa de tutorías entre iguales en las que estudiantes de cursos superiores actúan de guías y prestan su apoyo al alumnado nuevo, todo ello supervisado por profesorado. El buen funcionamiento del proyecto garantiza su continuidad el próximo curso académico.

Más de 200 estudiantes de nuevo ingreso de los grados en Ingeniería Química, Químicas y Ciencia y Tecnologías de los Alimentos, del Máster Erasmus Mundus en Ingeniería de Bioproductos y Biomasa Sostenible e internacionales de programas de movilidad han participado este curso académico en el Programa de Mentorización de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la Universidad de Castilla-La Mancha, un proyecto de acción tutorial entre iguales que complementa las tutorías que ya existen en el centro.

El programa ha contado con la implicación de 19 estudiantes de cursos superiores, de los que cuatro son internacionales -mentores juniors-, los cuales, supervisados por 21 profesores tutores del centro -mentores seniors-, han acompañado y guiado al alumnado de nuevo ingreso proporcionándoles las herramientas necesarias para una buena y rápida integración en el entorno universitario y así reducir el fracaso académico.

El proyecto “funciona de forma espectacular” lo que garantiza su continuidad el curso próximo, tal y como adelantó el decano de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas, Manuel Rodrigo, durante el acto de clausura de la cuarta edición del programa que presidió la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UCLM, Amaya Romero.

Gracias a esta iniciativa, tal y como explicó Manuel Rodrigo, el estudiantado veterano ha tenido la oportunidad de desarrollar competencias transversales muy valoradas por el mundo laboral como son liderazgo, comunicación y trabajo en grupo; mientras que los alumnos de primero han recibido ayuda para su incorporación a la Universidad, y más concretamente, a la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas, contribuyendo de esta forma al éxito en sus estudios universitarios.

El acto de clausura de la cuarta edición del Programa de Mentorización, en el que se entregó un diploma de reconocimiento a los mentores, contó también con la presencia de la vicerrectora de Profesorado y Desarrollo Profesional, María Antonia Herrero; de la vicedecana de Estudiantes, Carmen Guiberteau; y de la coordinadora del programa, Ana María Contento, quien destacó que la participación en esta iniciativa es “absolutamente voluntaria”.

también puede interesarle

La UCLM consigue aumentar hasta los tres millones de euros la financiación para el programa Erasmus

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado una financiación de 2,96 millones de euros para proyectos de...

Un estudio de la UCLM determina que escolares que caminan más de 12000 pasos al día reducen su porcentaje de grasa corporal

Investigadores de la UCLM en colaboración con la universidad de Linköping han precisado que dar más de 12000...

Un estudio pionero de la UCLM muestra que la combinación de cocaína y alcohol produce un daño cerebral mayor que su consumo por separado

El consumo conjunto de cocaína y alcohol es una práctica frecuente especialmente entre jóvenes y adultos en contextos...

La UCLM, medalla de bronce en el Campeonato de Europa Universitario de fútbol sala

Jugadores, entrenadores y cuerpo técnico se embarcaban hace diez días rumbo a Zagreb con las maletas llenas de...