El estudiante de la UCLM José Vázquez, primer premio del Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid por su Trabajo Fin de Máster

compartir publicación:

El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid ha reconocido un trabajo de fin de máster de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). El trabajo, realizado por el estudiante José Vázquez Moyano y dirigido por el profesor Manuel D. Barriga Carrasco, aborda el estudio de los plasmas, el cuarto estado de la materia, a partir de su análisis mediante el lanzamiento de partículas cargadas.

El trabajo Análisis de plasmas de carbono mediante proyectiles, del estudiante del Master de Ingeniería Industrial de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la Universidad de Castilla-La Mancha en el Campus de Ciudad Real José Vázquez Moyano, se ha alzado con el primer premio del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid en los XX Premios a los Trabajos Fin de Máster 2023. Estos galardones reconocen trabajos con un alto grado de innovación tecnológica en Escuelas Técnicas Superiores de Ingenieros Industriales dentro del ámbito territorial del Colegio Oficial y la Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid.

El trabajo de fin de máster galardonado ha sido dirigido por Manuel D. Barriga Carrasco, profesor del Departamento de Mecánica Aplicada e Ingeniería de Proyectos de la UCLM e investigador del grupo APPLE (Atomic Physics of Plasmas) de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Ciudad Real. El trabajo ha dado lugar a tres artículos y a cuatro conferencias internacionales de reconocido prestigio.

El objetivo del trabajo premiado ha sido comprobar las mediciones experimentales que se están realizando actualmente sobre plasmas de carbono analizados mediante proyectiles cargados, comparándolos con nuevos modelos teóricos que se obtienen al aplicar un cálculo de estados de carga de proyectiles basado en ecuaciones de tasas de ionización y recombinación. Para determinar este estado de carga del proyectil, se estudian las secciones eficaces de pérdida y captura electrónica que sufre el proyectil al atravesar el plasma. Después se desarrollan las ecuaciones de balance a partir de las cuales se obtiene el estado de carga de los proyectiles del haz, tanto de manera instantánea como en condiciones de equilibrio.

El análisis de plasmas es un tema de gran importancia para varios campos de la ingeniería y de la física. Desempeña un papel fundamental en la ingeniería nuclear y la ingeniería aeroespacial, además de un papel novedoso en la ingeniería de materiales y en la física médica.

también puede interesarle

La UCLM y el Gobierno regional crean la Cátedra Institucional de Transporte Sensible a la Demanda

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el consejero de Fomento, Nacho Hernando,...

Investigadores de la UCLM y de NEC Laboratories Europe GmbH publican un estudio que contempla la reutilización de modelos de predicción de la calidad...

Los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Celia Garrido Hidalgo y Luis Roda Sánchez, junto a...

La UCLM presenta en un curso de verano el primer estudio sobre el impacto económico del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

La localidad ciudadrealeña de Almagro acoge los días 11 y 12 de julio el curso de verano programado...

La UCLM y Banco Santander renuevan su colaboración en iniciativas de formación, movilidad y emprendimiento

El estudiantado de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) podrá optar a nuevas convocatorias de formación, prácticas de...