El equipo Inderogables, de Albacete, gana la Liga de Debate Universitario

compartir publicación:

El equipo Inderogables integrado por estudiantes del Campus de Albacete, ha resultado ganador de la Liga de Debate Universitario organizada por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en la que han participado quince equipos, tras imponerse al equipo Fides et Ratio, integrado por estudiantes del Campus de Toledo. Antes de celebrarse la final regional, que ha tenido lugar este jueves en Toledo, dieron la bienvenida a los participantes el rector, Julián Garde, y el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido.

Los estudiantes José Miguel Galindo, Pascual Belmonte, Óscar Heras y Mercedes Azorín, de la Facultad de Derecho de Albacete, se han alzado con el triunfo en la final regional, en la que se han enfrentado a David Bejerano, Selene Gallego, Gonzalo Pedraza y Silvia Alonso, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo. El sorteo previo a la final, disputada en el parlamento castellanomanchego, emparejó a los equipos finalistas de cada campus:  Periodistas en Acción (Cuenca) con Fides et Ratio (Toledo) e Inderogables (Albacete) con Laporta’s Disciples (Ciudad Real). La competición establece un primer premio de 375 euros y un segundo premio de 250 por equipo en la fase final por campus, celebrada el pasado 30 de abril. El ganador de la fase final intercampus obtiene además 750 euros y se clasifica para la final nacional.

En esta edición de la Liga de Debate Universitario, el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, ha propuesto como tema de discusión la obligatoriedad de las vacunas contra la COVID-19. Cada ronda consiste en la confrontación de argumentos por parte de dos equipos, uno a favor y otro en contra, de acuerdo con las limitaciones de tiempo y forma. La valoración final tiene en cuenta también aspectos como la argumentación, el rigor, los recursos externos del orador o la expresividad, entre otros.

En el acto de bienvenida a los equipos participantes, el rector afirmó que en el contexto académico “estamos habituados a debatir” y anticipó que el desarrollo del evento en las Cortes regionales “va a ser un ejemplo de cómo se debe debatir, algo que es muy necesario en nuestro país”. También destacó la oportunidad del tema y anunció que la UCLM quiere ser anfitriona en 2022 de la final de la Liga de Debate Universitario que se celebrará, recuperando una tradición interrumpida por la pandemia, en el marco del Grupo G9 Universidades.

Por su parte, el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, destacó la importancia del contraste de ideas como anticipo del proceso deliberativo que culmina con la votación y puso de manifiesto la contribución de la Universidad a la mejora social “haciendo que los estudiantes estén formados en democracia”.

también puede interesarle

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...

La UCLM consigue aumentar hasta los tres millones de euros la financiación para el programa Erasmus

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado una financiación de 2,96 millones de euros para proyectos de...