El dramaturgo Álvaro Tato traslada a los estudiantes de la Facultad de Letras su amor por la profesión escénica

compartir publicación:

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real ha contado con la visita del polifacético Álvaro Tato, escritor, poeta, dramaturgo, actor y músico. Con motivo de la Semana de las Letras que organizan los estudiantes del Grado en Español: Lengua y Literatura, el autor ha mantenido un encuentro con los universitarios a quienes ha trasladado el amor por su profesión y la relación que guardan entre sí filólogos y teatreros.

El joven dramaturgo y actor español Álvaro Tato (Madrid, 1978) ha mantenido un encuentro con un grupo de estudiantes de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a los que les ha trasladado su “amor” por las artes escénicas y les ha querido hacer ver el vínculo que guardan filólogos y teatreros.

Tato, que ha participado dentro de las actividades programadas con motivo de la Semana de las Letras, ‘EspañoLeemos’, ha explicado a los alumnos que la suya es una “profesión múltiple”, que abarca tanto la vida de las artes escénicas, de las aulas, de los libros y de la investigación, ya que para él “no deja de ser lo mismo la naturaleza y la realidad de los comediantes y dramaturgos, que la de los investigadores”.

Durante el encuentro, el fundador de la compañía Ron Lalá, ha querido contagiar con su “entusiasmo” a los universitarios y “propagar el incendio de la cultura más allá de esta mañana”. En este sentido, ha dicho que es “maravilloso” participar en actividades como la de hoy, que permiten “transmitir preguntas comunes que ya alumnos veinteañeros se están haciendo y a las que teatreros y profesores cuarentones no dejamos de darles vueltas”. Diálogos, según el dramaturgo, en los que se cuestiona “la posibilidad de que la cultura en España vuelva a ser un valor de Estado, la defensa de los Clásicos como cristalizaciones de las grandes verdades, cómo llegar a la población desde la humildad de nuestra profesión y también desde los planes de cultura y nuestra posición como educadores y artistas”.

Por último, Álvaro Tato, que se encuentra en estos momentos inmerso en diferentes espectáculos como Todas hieren y una mata con la compañía Ay Teatro, Crimen y telón con Ron Lalá, o la versión para la Compañía Nacional de Teatro de El castigo sin venganza de Lope de Vega, ha confiado poder recalar de nuevo en Almagro con motivo la próxima edición del Festival Internacional de Almagro. A la espera de que se confirme la programación oficial, “no sé si estaré encima de un escenario, pero seguro, seguro, que sí como espectador”, ha afirmado.

La Semana de las Letras es una iniciativa impulsada por los estudiantes del Grado en Español: Lengua y Literatura de la Universidad de Catilla-La Mancha que se ha venido celebrando desde el pasado martes y hasta hoy con el objetivo de divulgar el conocimiento de la lengua y la literatura española, y recordar al poeta Federico García Lorca con motivo del centenario de su llegada a la Residencia de Estudiantes de Madrid. ‘EspañoLeemos’ ha incluido, entre otras actividades, charlas, cinefórum, teatro y talleres de teatro, encuentros literarios o la última de las programadas, una jam sesion que se celebrará esta tarde.

también puede interesarle

La UCLM colabora en un estudio que revela una nueva función estructural de las células inmunes de la piel

Una investigación internacional, publicada en la revista científica Nature, desvela que un tipo de célula inmune presente en...

Casi 230 estudiantes de ESO participan en la fase provincial de la Olimpiada Matemática celebrada en el Campus de Ciudad Real

La provincia de Ciudad Real estará representada en la fase regional de la Olimpiada Matemática de Educación Secundaria...

La UCLM ofertará formación específica para promover el emprendimiento que fije población en el territorio

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ofertará el próximo curso académico un programa de formación para favorecer el...

La Facultad de Enfermería de Albacete, reconocida en las XXXVIII Jornadas del DIE

La Facultad de Enfermería de Albacete ha sido reconocida en las XXXVIII Jornadas del Día Internacional de la...