El CREA celebrará un encuentro sobre agricultura productiva y sostenible

compartir publicación:

El Centro Regional de Estudios del Agua (CREA) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá el próximo 10 de marzo el encuentro: «Hacia una agricultura productiva y sostenible», en el que se analizarán y debatirán los resultados del proyecto: «Tecnologías Innovadoras para Mejorar la Eficiencia en el Uso del Agua y Energía en el Regadío (TEMAER)», que tiene como objetivo determinar la huella hídrica y de carbono de regadío y desarrollar acciones para su mejora.

El encuentro, que contará con expertos y especialistas en la materia de diferentes entidades y organizaciones, se celebrará a partir de las 9.45 horas en el Centro Regional de Estudios del Agua, situado en la Carretera de las Peñas, km. 3. El programa previsto para el foro abordará diversos temas que se enmarcan dentro de los siguientes epígrafes: Disminución del consumo energético en la agricultura; La huella de carbono en el regadío; El uso del agua en la agricultura. Estrategias de riego deficitario controlado y rentabilidad económica del regadío y El uso de drones en la agricultura. Potencialidad de la tecnología.

La presente jornada se enmarca en el contexto del proyecto: “Tecnologías Innovadoras para Mejorar la Eficiencia en el Uso del Agua y Energía en el Regadío (TEMAER)”, que persigue definir la huella hídrica y de carbono del regadío y desarrollar acciones para su mejora. Entre estas acciones se encuentran: la integración de energía renovable en el regadío, métodos de incremento de la eficiencia de los sistemas de bombeo, el cálculo de la huella de carbono requerido por los sistemas de bombeo, el uso de drones y el uso eficiente de agua mediante técnicas de riego deficitario.

El encuentro, organizado desde el CREA, contará con la participación de: la Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental, Sat Soreta, Finca Casa Jara, CCRR Príncipe de Asturias (Aguas Nuevas), Finca Casa Los Guardas (Tarazona de La Mancha), Finca Cuarto Peral (Albacete), Finca Peruelos (Hellín), Finca Balsillas (Minaya), Coopaman, Intermalta, Albafrost, Arentio Teknowation, IRIAG, ITAP, Hispatec y Coop. Agroalimentaria Vermont.

también puede interesarle

Del Talgo al Eurofighter: el laboratorio de la UCLM puntero en el estudio de las vibraciones mecánicas

Referente en el estudio de vibraciones mecánicas aplicadas a los sectores ferroviario, aeronáutico o energético, el Laboratorio de...

La UCLM estrecha lazos con la Universidad de Ferrara en el marco de la alianza europea Colours

Una delegación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), encabezada por el vicerrector de Política Internacional y Alianzas...

La UCLM y el Gobierno regional crean la Cátedra Institucional de Transporte Sensible a la Demanda

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el consejero de Fomento, Nacho Hernando,...

Investigadores de la UCLM y de NEC Laboratories Europe GmbH publican un estudio que contempla la reutilización de modelos de predicción de la calidad...

Los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Celia Garrido Hidalgo y Luis Roda Sánchez, junto a...