El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas de la institución académica de 2023

compartir publicación:

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), reunido en el Campus de Ciudad Real, bajo la presidencia de Félix Sanz Roldán, y con la asistencia del rector de la UCLM, Julián Garde, ha aprobado las cuentas anuales de la institución académica correspondientes al ejercicio de 2023, que arrojan un superávit de 10,9 millones de euros. En otro orden de cosas, el pleno ha dado luz verde a la oferta de enseñanzas propias para el curso 2024-2025 y a la convocatoria de los XIV Premios ‘Reconocimientos del Consejo Social’.

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) aprobó ayer durante la sesión del pleno ordinario celebrado en el Campus de Ciudad Real las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2023, después de que el Consejo de Gobierno de la institución académica las autorizase en su última sesión. Las cuentas reflejan un superávit de 10,9 millones de euros una vez realizados los ajustes de contabilidad nacional.

A las cuentas se adjuntó el informe de auditoría externa independiente realizado por GAP Auditores Públicos en el que se señala que éstas “expresan, en todos los aspectos significativos, la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de la UCLM, así como de sus resultados y de sus flujos de efectivo y del estado de liquidación del presupuesto”.

Asimismo, en materia económica, el Consejo Social dio luz verde a las cuentas de UCLM Emprende, SLU, correspondientes al ejercicio de 2023.

En otro orden de cosas, el órgano colegiado de participación de la sociedad castellanomanchega en la Universidad regional ratificó la oferta de enseñanzas propias para el curso 2024-2025, que asciende a un total de 3436 plazas repartidas en 141 títulos, de los que 37 son másteres de formación permanente y 42 cursos de especialista.

Igualmente, aprobó el informe con la propuesta de implantación en la UCLM de las titulaciones oficiales del Programa de Doctorado en Criminología por la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad de Granada, la Universidad de Murcia y la Universidad Miguel Hernández de Elche; y los másteres universitarios en Inteligencia Artificial, en Gestión Administrativa, en Big Data y Computación en la Nube, y en Trabajo Social en el Ámbito Sanitario.

Por último, en la sesión plenaria, el Consejo Social aprobó también la convocatoria de la XIV edición de los Premios ‘Reconocimientos del Consejo Social’, para los que se podrán presentar candidaturas a partir del próximo 1 de octubre.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...