El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas de la institución académica de 2023

compartir publicación:

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), reunido en el Campus de Ciudad Real, bajo la presidencia de Félix Sanz Roldán, y con la asistencia del rector de la UCLM, Julián Garde, ha aprobado las cuentas anuales de la institución académica correspondientes al ejercicio de 2023, que arrojan un superávit de 10,9 millones de euros. En otro orden de cosas, el pleno ha dado luz verde a la oferta de enseñanzas propias para el curso 2024-2025 y a la convocatoria de los XIV Premios ‘Reconocimientos del Consejo Social’.

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) aprobó ayer durante la sesión del pleno ordinario celebrado en el Campus de Ciudad Real las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2023, después de que el Consejo de Gobierno de la institución académica las autorizase en su última sesión. Las cuentas reflejan un superávit de 10,9 millones de euros una vez realizados los ajustes de contabilidad nacional.

A las cuentas se adjuntó el informe de auditoría externa independiente realizado por GAP Auditores Públicos en el que se señala que éstas “expresan, en todos los aspectos significativos, la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de la UCLM, así como de sus resultados y de sus flujos de efectivo y del estado de liquidación del presupuesto”.

Asimismo, en materia económica, el Consejo Social dio luz verde a las cuentas de UCLM Emprende, SLU, correspondientes al ejercicio de 2023.

En otro orden de cosas, el órgano colegiado de participación de la sociedad castellanomanchega en la Universidad regional ratificó la oferta de enseñanzas propias para el curso 2024-2025, que asciende a un total de 3436 plazas repartidas en 141 títulos, de los que 37 son másteres de formación permanente y 42 cursos de especialista.

Igualmente, aprobó el informe con la propuesta de implantación en la UCLM de las titulaciones oficiales del Programa de Doctorado en Criminología por la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad de Granada, la Universidad de Murcia y la Universidad Miguel Hernández de Elche; y los másteres universitarios en Inteligencia Artificial, en Gestión Administrativa, en Big Data y Computación en la Nube, y en Trabajo Social en el Ámbito Sanitario.

Por último, en la sesión plenaria, el Consejo Social aprobó también la convocatoria de la XIV edición de los Premios ‘Reconocimientos del Consejo Social’, para los que se podrán presentar candidaturas a partir del próximo 1 de octubre.

también puede interesarle

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...

La UCLM consigue aumentar hasta los tres millones de euros la financiación para el programa Erasmus

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado una financiación de 2,96 millones de euros para proyectos de...