El Consejo General de la Educación Física y Deportiva premia la trayectoria de la profesora Leonor Gallardo

compartir publicación:

La profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Leonor Gallardo ha recibido el reconocimiento el Consejo General de la Educación Física y Deportiva (COLEF) en la 53ª edición de sus premios. La organización distingue la trayectoria profesional de la actual vicerrectora de Coordinación, Promoción y Comunicación, “que ha influido en los protocolos, recomendaciones y asesorías que realizan profesionales de la dirección y gestión deportiva en la actualidad”.

El COLEF señala también que la actividad de la profesora “ha sido de gran relevancia nacional e internacionalmente en ámbitos relacionados con la seguridad, la salud y la gestión en el deporte”.  Natural de Albacete y colegiada en Castilla-La Mancha, Leonor Gallardo Guerrero es, desde 1989, licenciada por el Instituto Nacional de Educación Física de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Funcionaria de carrera del Cuerpo de Docentes de Secundaria en 1991, ha sido profesora universitaria en la Universidad Autónoma de Madrid (1991-1999) y después en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), donde ganó la cátedra en 2019.

Entre 1994 y 1996 fue asesora técnica y coordinadora de programas del Consejo Superior de Deportes y entre 1997 y 2001 asesora de la Dirección General de Deportes Castilla-La Mancha. En 2008 formó el Grupo IGOID (Investigación en Gestión de Organizaciones e Instalaciones Deportivas) en la UCLM, acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) como laboratorio de ensayo por la ISO/IEC 17025, FIFA y World Rugby, el cual dirige desde entonces.

Como investigadora, cuenta con más de 75 artículos en revistas internacionales de impacto, relacionados con las instalaciones deportivas, la promoción deportiva y analíticas en el deporte. Ha dirigido 21 tesis doctorales y publicado más de 20 libros en editoriales científicas con traducciones y publicación en otros idiomas. Tiene reconocidos dos sexenios de investigación y un sexenio de transferencia. Ha liderado más de 15 proyectos de investigación competitivos, entre los que se incluyen varios nacionales y un proyecto europeo, así como 30 contratos con empresas y administraciones. También es promotora de la empresa derivada IGOID-SPORTEC, de la UCLM, y es inventora de un modelo de utilidad.

Según indica el COLEF en su página web, en las cuatro décadas que lleva instaurado el galardón, es la segunda vez que se otorga a una mujer. La primera fue la profesora de Educación Física asturiana María Victoria Lechosa Estrada

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...