La Universidad de Castilla-La Mancha celebrará los días 7, 8 y 9 de junio la EvAU, que volverá a contar con medidas de seguridad especiales por la COVID-19

compartir publicación:

Las medidas higiénico-sanitarias y de seguridad especiales para prevenir contagios por la COVID-19 volverán a marcar las pruebas de Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) que se celebrará los días 7, 8 y 9 de junio en el distrito universitario de Castilla-La Mancha (UCLM) en su convocatoria ordinaria. 

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá las pruebas de Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) los días 7, 8 y 9 de junio para la convocatoria ordinaria y los días 29, 30 de junio y 1 de julio para la extraordinaria, que al igual que el curso pasado se celebrarán con medidas de seguridad higiénico-sanitarias y de organización especiales para evitar riesgos de contagio por la COVID-19. 

La UCLM y el Gobierno de Castilla-La Mancha trabajan conjuntamente en una propuesta estructural y de desarrollo que tendrá en cuenta cuatro aspectos claves: el académico, el espacial, el organizativo y el de la protección del alumnado y el profesorado.   

Así, y como ya se hizo el curso pasado, con el objetivo de evitar aglomeraciones y garantizar el desarrollo de las pruebas en condiciones de seguridad para alumnos y profesores, se está estudiando la realización de los exámenes de asignaturas troncales comunes para los alumnos de los bachilleratos de Ciencia y de Humanidades, Ciencias Sociales y Artes en horarios diferentes; y el incremento del número de tribunales y de espacios para su celebración. 

Además, se reajustarán los protocolos sanitarios, se distribuirán mascarillas y gel hidroalcohólico entre los estudiantes y el personal implicado en el procedimiento, se garantizará la distancia de seguridad y se señalizarán los itinerarios y espacios a utilizar.

En 2020, a la convocatoria ordinaria de la EvAU en la UCLM se matricularon un total de 9.443 estudiantes, 1.678 más que en 2019. En aquella convocatoria, su organización implicó como habitualmente venía ocurriendo a la propia Universidad y a la Consejería de Educación, pero, además, movilizó a otra consejería, la de Sanidad, así como a la Delegación del Gobierno y a las policías locales y servicios de protección civil de las ciudades que albergaron las sedes de las pruebas.

también puede interesarle

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...

Un curso de verano de la UCLM aborda el papel del campo castellanomanchego frente a la emergencia climática

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado este miércoles en el Campus de Toledo el curso de...

La Cátedra de Gastronomía de la UCLM patrocinará la ‘gastroexperience’ del Festival Internacional de Cine de Albacete

La vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González, y el director general de la Fundación Abycine-AB...

La UCLM celebra en Tomelloso un curso de verano sobre el emprendimiento de las mujeres en el mundo rural

Una treintena de personas participarán en el curso de verano ‘¿Qué estás trajinando? Emprendimiento de mujeres en nuestros...