El Consejo de Gobierno de la UCLM aprueba el contrato programa con la Junta para el periodo 2022/2026

compartir publicación:

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde; y el presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, firmarán mañana en el Rectorado el nuevo contrato-programa que ligará a ambas instituciones para el periodo 2022/2026. El acuerdo ha recibido hoy el visto bueno de los miembros del Consejo de Gobierno de la UCLM, reunido en sesión extraordinaria en el Campus de Toledo.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), reunido hoy en sesión extraordinaria en el Campus de Toledo bajo un único punto en el orden del día, ha aprobado el contrato-programa entre la Junta de Comunidades y la Universidad regional para el periodo 2022/2026 que mañana, 3 de junio, firmarán en el Rectorado de Ciudad Real el presidente regional, Emiliano García-Page; y el rector de la institución académica, Julián Garde.

Este acuerdo, del que ha informado a los miembros del Consejo de Gobierno el vicerrector de Economía y Planificación, Francisco José Sáez, requería como paso previo a su rúbrica el visto bueno del máximo órgano de gobierno de la institución académica.

El contrato-programa, que se suscribirá ante la presencia de los miembros del equipo de Gobierno de la UCLM y del Ejecutivo autonómico, contempla una financiación superior a los mil millones de euros, la mayor cifra económica sellada hasta la fecha en la historia de la institución académica; y es la base de un importante plan de transformación, ampliación y mejora de la Universidad regional para los próximos cinco años, centrado en las personas y dirigido principalmente a las misiones de la universidad: la docencia, la investigación y la transferencia.

El acuerdo recoge un plan plurianual de financiación, a fin de continuar asegurando su estabilidad, conforme a una doble estructura. Por un lado, la financiación estructural y por necesidades singulares que constituirán la transferencia nominativa; y, por otro, la financiación ligada al cumplimiento de objetivos por parte de la UCLM.

Dicho escenario financiero permitirá ampliar la oferta académica de la Universidad de Castilla-La Mancha en el próximo lustro, con la incorporación de cinco nuevas titulaciones en el curso 2023/2024: el Grado en Psicología en Albacete, el Grado en Matemáticas en Ciudad Real, el Grado en Ingeniería Biomédica en Cuenca, el Grado en Física en Toledo, y el Máster Universitario en Dirección Estratégica de las Tecnologías de la Información en Talavera de la Reina.

Además, garantizará los recursos necesarios para fomentar y asegurar el desarrollo de programas de becas y ayudas al estudio, implementar el programa de lucha contra la despoblación -UCLM Rural-, e incrementar el papel de la UCLM como agente de desarrollo de socioeconómico de la región e impulsora de la actividad de I+D+i en ésta.

también puede interesarle

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...

La UCLM consigue aumentar hasta los tres millones de euros la financiación para el programa Erasmus

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado una financiación de 2,96 millones de euros para proyectos de...