El CIDoM (UCLM-CSIC) se suma al Año Beethoven con un ciclo de conferencias que podrá seguirse en YouTube y Facebook

compartir publicación:

El Centro de Investigación y Documentación Musical (CIDoM) -unidad asociada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)- colaborará activamente en la conmemoración del 250 aniversario del nacimiento de Beethoven con un ciclo de conferencias que comienza el 19 de noviembre y que podrá seguirse todos los jueves hasta el 17 de diciembre a través de YouTube y Facebook. 

En diciembre se cumplen doscientos cincuenta años del nacimiento del compositor alemán Ludwig van Beethoven y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se ha sumado a las organizaciones que conmemorarán la obra y el legado de uno de los músicos más importantes de la historia de la música. Y será gracias a una iniciativa del Centro de Investigación y Documentación Musical (CIDoM), unidad asociada al Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y coordinada por los profesores de la Universidad regional Paulino Capdepón y Juan José Pastor. 

El programa “Diálogos con Beethoven: 250 aniversario (1770-2020)” se presenta como un ciclo de conferencias en línea “en un mundo confinado” y, de hecho, podrá seguirse en directo desde la página de Facebook y canal de YouTube del CIDoM todos los jueves, desde el 19 de noviembre y hasta el 17 de diciembre. 

Desarrollado en colaboración con la Institución Mila y Fontanals, del CSIC; las universidades de Granada y Barcelona y el Conservatorio Superior de Música de Valencia Joaquín Rodrigo, el ciclo cuenta con la participación de destacados musicólogos y aborda la aportación y la influencia de Beethoven desde una perspectiva interdisciplinar, desde el cine a la historia, pasando por el arte, la interpretación o la poesía.

El programa comienza el próximo jueves, a las siete de la tarde, con la presentación a cargo de los profesores Juan José Pastor y Paulino Capdepón. Este último pronunciará a continuación una conferencia sobre la Orquesta Sinfónica de Madrid y los actos conmemorativos del centenario de Ludwig van Beethoven. La sesión concluirá con una intervención de la también profesora de la UCLM Virginia Sánchez en torno a la presencia de la Novena Sinfonía en la cinematografía española del desarrollismo (1959-1975).

también puede interesarle

La Facultad de Letras de la UCLM recoge entre sus miembros testimonios anónimos de experiencias de acoso y violencia

Con la recogida de testimonios anónimos de experiencias de acoso y violencia de género de miembros de la...

La UCLM y la Diputación de Albacete presentan este sábado en Almansa su Cátedra de Turismo Sostenible de Interior: Tradición y Vanguardia

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Diputación provincial de Albacete presentarán este sábado, 22 de noviembre,...

El G-9 reclama mayor claridad normativa a la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación

La Comisión Sectorial de Ordenación Académica del Grupo 9 de Universidades (G-9), presidida por la rectora de la...

La UCLM asume nuevas responsabilidades europeas en internacionalización y política lingüística

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) refuerza su proyección internacional con la incorporación del director del Centro de...