El ciclo La Economía en el cine cumple su décimo quinta edición

compartir publicación:

La XV edición del Ciclo “La Economía en el cine: Conformando espíritus críticos” comenzará el próximo jueves, 7 de febrero con la película ‘La Cordillera’, de Santiago Mitre, y se desarrollará hasta el 4 de abril. Organizado por la por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete, en colaboración con el Centro de Iniciativas Culturales (CIC) de la UCLM, este ciclo está dirigido al alumnado y profesorado de la Facultad y al público interesado.

El ciclo “La Economía en el cine: Conformando espíritus críticos” celebra este año su XV edición, junto a la quinta edición del seminario “Teatro y Economía’, “piezas claves en la oferta cultural de la Facultad de Económicas y Empresariales”, tal y como indican desde la organización.

En esta ocasión, se proyectarán un total de cinco películas, con el objeto de que los estudiantes puedan completar su formación de mediante metodologías docentes alternativas, ayudándoles a ver la economía a través séptimo arte. “El cine es así una herramienta para el análisis crítico de la realidad y para desarrollar la capacidad de nuestros estudiantes para comprender la responsabilidad ética y la deontología profesional que guiará su actividad en el futuro”.

El programa previsto se desarrollará a lo largo de cinco tardes de jueves alternos, a partir de las 17:30 horas, en el Aula Magna del Edificio Melchor de Macanaz. En todas las proyecciones un presentador/a invitado introducirá la temática y animará un debate posterior.

Der esta forma, el ciclo El ciclo comienza el jueves, 7 de febrero, en el aula magna, con la proyección de la película “La Cordillera”, de Santiago Mitre, continuando con otros cuatro largometrajes entre el 21 de febrero y el 4 de abril: “Telaraña: El segundo imperio británico”, de Michael Oswald, “Figuras Ocultas”, de Theodore Melfi, “Before the Flood”, de Leonardo di Caprio, y “El hombre que mató a Don Quijote”, de Terry Guilliam. Esta última proyección forma parte de #Querote19.

La información completa del ciclo se puede seguir a través de la cuenta de Twitter de la Facultad de Económicas y Empresariales (@ftaadcee_ab).

también puede interesarle

El ciclo de narración oral UCLM Cuenta subraya el valor de la palabra como patrimonio cultural inmaterial

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) continúa la programación conmemorativa de su 40 aniversario con el ciclo UCLM...

La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real celebra su jornada de empresas incidiendo en la alta empleabilidad y el aumento de mujeres en...

Dieciocho empresas punteras del sector de la Tecnologías de la Información y las Comunicaciones participan a lo largo...

El G-9 une fuerzas para construir una universidad digital, humana y preparada para los retos de la inteligencia artificial

La Universidad de Murcia ha acogido la reunión de la Comisión Sectorial de Transformación Digital del Grupo 9...

La UCLM impulsa la innovación en deporte, turismo y ocio a través del proyecto europeo Interreg Active-ID

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá en Toledo y Cuenca una visita de estudio del proyecto europeo...