El ciclo La Economía en el cine cumple su décimo quinta edición

compartir publicación:

La XV edición del Ciclo “La Economía en el cine: Conformando espíritus críticos” comenzará el próximo jueves, 7 de febrero con la película ‘La Cordillera’, de Santiago Mitre, y se desarrollará hasta el 4 de abril. Organizado por la por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete, en colaboración con el Centro de Iniciativas Culturales (CIC) de la UCLM, este ciclo está dirigido al alumnado y profesorado de la Facultad y al público interesado.

El ciclo “La Economía en el cine: Conformando espíritus críticos” celebra este año su XV edición, junto a la quinta edición del seminario “Teatro y Economía’, “piezas claves en la oferta cultural de la Facultad de Económicas y Empresariales”, tal y como indican desde la organización.

En esta ocasión, se proyectarán un total de cinco películas, con el objeto de que los estudiantes puedan completar su formación de mediante metodologías docentes alternativas, ayudándoles a ver la economía a través séptimo arte. “El cine es así una herramienta para el análisis crítico de la realidad y para desarrollar la capacidad de nuestros estudiantes para comprender la responsabilidad ética y la deontología profesional que guiará su actividad en el futuro”.

El programa previsto se desarrollará a lo largo de cinco tardes de jueves alternos, a partir de las 17:30 horas, en el Aula Magna del Edificio Melchor de Macanaz. En todas las proyecciones un presentador/a invitado introducirá la temática y animará un debate posterior.

Der esta forma, el ciclo El ciclo comienza el jueves, 7 de febrero, en el aula magna, con la proyección de la película “La Cordillera”, de Santiago Mitre, continuando con otros cuatro largometrajes entre el 21 de febrero y el 4 de abril: “Telaraña: El segundo imperio británico”, de Michael Oswald, “Figuras Ocultas”, de Theodore Melfi, “Before the Flood”, de Leonardo di Caprio, y “El hombre que mató a Don Quijote”, de Terry Guilliam. Esta última proyección forma parte de #Querote19.

La información completa del ciclo se puede seguir a través de la cuenta de Twitter de la Facultad de Económicas y Empresariales (@ftaadcee_ab).

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...