El Centro de Investigación y Documentación Musical de la UCLM estrena revista digital y publica un nuevo libro

compartir publicación:

La revista digital ‘Cuadernos de investigación musical’ y el libro ‘Patrimonio musical de Castilla-La Mancha: nuevas perspectivas’ son los últimos trabajos del Centro de Investigación y Documentación Musical de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Unidad Asociada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas desde hace más de dos años y la primera de Música y Musicología en el conjunto español.

El Centro de Investigación y Documentación Musical (CIDoM) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Unidad Asociada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) a través de la Institución Milá y Fontanals (Barcelona), vuelve a dar muestra de su compromiso por recuperar el patrimonio musical de la región con la edición de una revista digital, Cuadernos de investigación musical, cuyo primer número ve la luz, y la publicación de una nueva monografía, Patrimonio musical de Castilla-La Mancha: nuevas perspectivas.

Ambos trabajos, que hoy han presentado los directores del CIDoM, los profesores de la UCLM Paulino Capdepón y Juan José Pastor; junto con el vicerrector de Investigación y Política Científica, Julián Garde, son en palabras de éste fruto de la “excelente” labor investigadora de una Unidad Asociada que nació en agosto de 2015 y que día a día “refrenda su calidad” a través de su constante actividad, reflejada en proyectos de I+D+i, monografías, congresos, -como el internacional de alto nivel celebrado el año pasado, incluido en la programación oficial nacional del IV Centenario de la muerte de Cervantes y financiado por el Ministerio de Economía-, o las ayudas a grupos de investigación que capta.

La nueva revista, de acceso libre, está integrada por distintas secciones, como son el editorial, artículos, misceláneas y reseñas de publicaciones, desde las que se abarcará el estado de la investigación musical en nuestro país. Además, en siguientes números, la dirección tiene previsto incorporar información sobre la actualidad musical reflejada a través de noticias, defensa de tesis doctorales o celebración de congresos.

Los centros de documentación musical ocupan un lugar destacado en el primer número de este nuevo órgano de expresión del CIDoM que dirigen los profesores Capdepón y Pastor, que tiene como subdirector y secretaria a los profesores de la UCLM José Luis de la Fuente y Virginia Sánchez, respectivamente; y que cuenta con miembros de distintas instituciones académicas españolas y extranjeras en sus consejos de redacción, científico y asesor.

Por lo que respecta al libro Patrimonio musical de Castilla-La Mancha: nuevas perspectivas (colección ‘Investigación y patrimonio musical’, editorial Alpuerto), éste es fruto del trabajo conjunto realizado por investigadores de la Unidad Asociada de la UCLM y del grupo del CSIC de Barcelona. El mismo es una puesta a punto sobre la problemática de la recuperación del patrimonio musical castellano-manchego y un instrumento para conocer los nuevos estudios en torno a esta materia, los cuales permiten un mejor conocimiento y valoración de este legado histórico perteneciente a centros eclesiásticos como las catedrales de Cuenca y Toledo o la colegiata de Talavera de la Reina, y centros civiles, como el Museo Nacional del Teatro de Almagro; pero sin olvidar la rica y variada realidad presente, atestiguada en la obra musical de autores como Tomás Barrera, originario de La Solana (Ciudad Real) y uno de los grandes representantes de la zarzuela en las primeras décadas del siglo XX, Salomón Buitrago, verdadero artífice de la música religiosa del siglo XX en Ciudad Real, o el ciudadrealeño Ángel Arteaga, representante de la vanguardia musical en la España contemporánea de la segunda mitad del siglo XX.

El Centro de Investigación y Documentación Musical fue la primera Unidad Asociada al CSIC de la UCLM en el ámbito de las Humanidades y las Ciencias Sociales y la primera de Música y Musicología en España. Su trabajo, según ha dicho hoy el profesor Pastor, “está guiado por la exigencia” y tiene el ánimo de seguir trabajando y publicando, porque, como ha indicado Capdepón, “lo que no se escribe, no se queda”.

La presentación de la nueva monografía y la revista del CIDoM ha estado arropada por la presencia de la decana de la Facultad de Educación de Ciudad Real, Rosario Irisarri.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...