Los jóvenes investigadores de la UCLM preparan unas nuevas jornadas científicas

compartir publicación:

La Facultad de Medicina de Albacete acogerá del 18 al 20 de octubre la celebración de las XI Jornadas de Jóvenes Investigadores en Biomedicina con las que se pretende dar a conocer los trabajos llevados a cabo por jóvenes científicos, estudiantes de grado y máster, así como residentes, procedentes de centros de investigación tanto regionales y nacionales. El encuentro está organizado por la Asociación de Jóvenes Investigadores de Albacete (AJIAB).

Un año más, las jornadas científicas de jóvenes investigadores retoman su actividad con un programa que, al igual que en ediciones anteriores, compaginará charlas y posters sobre los trabajos de estos jóvenes, además de ponencias a cargo de relevantes expertos; dos simposios, que abordarán los últimos avances en cáncer, así como de inmunología e inflamación, y una mesa redonda en la que se hablará sobre la inserción al mercado laboral tras el doctorado.

De esta forma, la apertura del mismo tendrá lugar el jueves, día 19, a partir de las 12.00 horas con un acto de inauguración, tras el que tomará la palabra la catedrática de la Universidad de Valencia Isabel Fariñas, experta en activación de células madre en adulto, para pronunciar la conferencia inaugural. Igualmente, el foro contará con la participación de Mª José Roca, experta en diagnóstico molecular en Reference Laboratory de Barcelona, empresa privada de análisis clínicos y genéticos, que impartirá la conferencia de clausura.

De forma paralela, se realizarán actividades socioculturales para los asistentes del congreso, algunas de ellas abiertas al público en general como el concierto que ofrecerá el grupo albaceteño Funky Business el jueves 19, a las 22.00h en la sala Clandestino.

Las jornadas cuentan con el patrocinio de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, el Centro Regional de Investigaciones Biomédicas (CRIB), el Instituto de Investigación en Discapacidades Neurológicas (IDINE), la Sociedad Española de Neurociencia y la revista científica The Company of Biologist.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...