El catedrático de la UCLM José María Herranz Sanz, reconocido como ‘Hijo Predilecto’ de Castilla-La Mancha

compartir publicación:

El catedrático de Producción Vegetal y Tecnología Agraria, José María Herranz Sanz, recibió el pasado viernes, 31 de mayo, el reconocimiento como ‘Hijo Predilecto’ de Castilla-La Mancha por su destacada labor en la conservación e investigación del medio ambiente regional. El acto tuvo lugar en Toledo, durante la celebración del Día de la Región de Castilla-La Mancha, en el que se entregaron un total de 39 distinciones.

El catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Herranz Sanz ha sido reconocido con una de las 39 distinciones que otorgó el Gobierno regional con motivo del Día de la Región, el pasado 31 de mayo en el Palacio de Congresos ‘El Greco’ de Toledo.

Bajo el lema ‘Castilla-La Mancha: Tierra de principios, gente de valores’, se destacó a figuras que han realizado contribuciones significativas en diversos campos, entre ellos, al docente e investigador José María Herranz Sanz, nacido en Orea (Guadalajara), actualmente director científico del Jardín Botánico de Castilla-La Mancha y responsable del banco de germoplasma “por su contribución a la conservación e investigación del medio ambiente regional”.

Catedrático en la Universidad de Castilla-La Mancha, doctor ingeniero de Montes (Universidad Politécnica de Madrid, 1983), José María Herranz imparte Botánica Forestal, Jardinería y Gestión del Medio Natural a los estudiantes de Ingeniería Forestal y de Montes, Producción Forestal a los de Biotecnología y Producción Ecológica a los de Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología del Campus de Albacete.

Su actividad investigadora se centra en la corología y conservación de plantas vasculares, ecología germinativa y preservación de germoplasma. Actualmente es director científico del Jardín Botánico de Castilla-La Mancha y responsable de su banco de germoplasma.

Tiene reconocidos cinco sexenios de investigación y uno de transferencia por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora -CNEAI- (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades).

Durante la celebración del acto, se entregaron tres Medallas de Oro, 13 nombramientos de Hijas e Hijos Predilectos, cinco distinciones a Hijas e Hijos Adoptivos, once Placas de Reconocimiento al Mérito Regional, una Medalla Conmemorativa y seis Medallas Conmemorativas especiales por la designación de Castilla-La Mancha como Región Europea del Deporte.

 

también puede interesarle

La UCLM impulsa las tecnologías fotovoltaicas emergentes con un encuentro científico en el Campus de Toledo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) será anfitriona los días 6 y 7 de noviembre de la reunión...

Las jornadas de tabaquismo celebran en la UCLM su cuarta edición

La mediateca de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha vuelto a acoger...

La UCLM ha colaborado en el establecimiento de cuatro laboratorios remotos de ingeniería en Jordania, Líbano, Marruecos y Tanzania

Profesorado de la Escuela Superior de Ingeniería Informática y de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial del...

El Consejo Social de la UCLM convoca la XV edición de sus premios “Reconocimientos”

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado pleno extraordinario en su sede, en...