Estudiantes de Educación y de Forestales de la UCLM y del IES Tomás Navarro Tomás “restauran incendios”

compartir publicación:

Un grupo de estudiantes universitarios de Educacion e Ingeniería Forestal y del Medio Natural han formado a estudiantes de Secundaria del IES Tomás Navarro Tomás en actividades de aprendizajes de participación ciudadana en incendios forestales, a través del proyecto Plantandocaraalfuego-AB.

Estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), del Doctorado en Ciencias Agrarias y Ambientales; del Máster Universitario en Ingeniería de Montes y del Grado en Educacion en Maestro de Primaria participan en el proyecto ‘PlantandoFuego-AB’, que contempla actividades formativas teórico-prácticas, conformadas como talleres sobre ecología del fuego, restauración de áreas incendiadas y uso de herramientas para gestión de zonas con riesgo de incendio forestal donde han participado estudiantes de Secundaria.

‘PlantandoFuego-AB’ es un proyecto de Aprendizaje por Servicios ‘Educar para convivir con el fuego en la provincia de Albacete’ que pretende involucrar a la ciudadanía en el problema de los incendios forestales, transfiriendo conocimientos científico-técnicos y valores cívicos a la población juvenil a través de enfoques educativos innovadores.

Actividades 

El entorno de este proyecto implica a más de 40 estudiantes de la Facultad de Educación y la ETSIAMB de Albacete como tutores de estudiantes del IES número 2, Tomás Navarro Tomás, que culminaron el 16 de mayo con tareas de restauración del incendio quemó más de 500 hectáreas de monte cerca de la población de Agramón (Hellín) en el 2019.

Mediante el uso de herramientas de teledetección se acotó la zona de actuación y, junto a personal del grupo de investigación ECOFOR, en colaboración con técnicos del Gobierno regional y personal de Viveros El Sembrador, se implementaron actividades de protección de suelo y reforzamiento de comunidades vegetales.

La formación realizada ha finalizado con una actividad in situ sobre tratamiento de restauración de ecosistemas afectados por fuego en zonas de alta severidad de quemado, realizado en colaboración con los Servicios de Gestión de Montes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el personal de la empresa Viveros El Sembrador, contando con la participación y apoyo del estudiantado implicado.

Estas actividades son parte del proyecto de transferencia, educación y divulgación que busca poner al servicio de la sociedad la información y herramientas basadas en conocimiento científico, aplicables a la gestión preventiva y mejora de la respuesta de los ecosistemas de interés especial europeo.

Se trata de un proyecto que, como indica el investigador principal, Daniel Moya, es una apuesta por la metodología de ‘Aprendizaje-Servicio’ para poner en valor los conocimientos de estudiantes y comunidades aplicados a soluciones sobre el terreno relacionados con la problemática de los incendios forestales y la conservación del medio natural y los usos históricos del medio rural.

El proyecto cuenta con financiación del Instituto de Estudios Albacetenses y la Diputación provincial de Albacete, estando sus actividades coordinadas dentro del Grupo de Trabajo Íbérico sobre Educación e Incendios Forestales, en cooperación con organismos públicos de España y Portugal, y enmarcado en las acciones del proyecto nacional PLANTANDOFUEGO3 de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

De esta manera, se buscan actuaciones locales con importantes retos globales dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS- como la conservación de ecosistemas terrestres mediante educación de calidad para generar soluciones colectivas mediante la implicación ciudadana, generando un efecto multiplicador al poner en contacto a centros educativos y de investigación con administraciones públicas, propietarios, entidades privadas y ONGs para evitar las consecuencias negativas de esta perturbación.

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...